Por Pascual Tamburri Bariain, 16 de enero de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.
«Eusko Ikaskuntza» es la Sociedad de Estudios Vascos, fundada a comienzos del siglo XX por las Diputaciones Forales de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra con fines científicos y didácticos. En la Enciclopedia que esta Institución pública ha publicado recientemente en Internet (www.eusko-ikaskuntza.org) ETA se define como una «organización nacionalista vasca predominantemente activista», Josu Ternera es una «personalidad política vizcaína», y la inmigración al País Vasco desde el resto de España se define como «invasión».
A los pocos días de conocerse los hechos, el Gobierno navarro suspendió la subvención a Eusko Ikaskuntza «hasta que corrija la enciclopedia Auñamendi», al menos en sus aspectos «vejatorios» para Navarra. El presidente de la institución supuestamente investigadora, el nacionalista Juan José Goiriena de Gandarias, ha tratado de pedir excusas por esta politización de la ciencia. La Sociedad de Estudios Vascos iba a recibir este año 12 millones de pesetas del Gobierno de Navarra.
Rafael Gurrea, vicepresidente del Gobierno de Navarra, señaló que estos y otros contenidos son «un agravio no sólo a los principios que defiende el Gobierno y el Parlamento de Navarra, sino a la verdad; hay ocultaciones, omisiones y matizaciones que quitan hierro a calificativos que deberían haber sido rotundos». De momento, la subvención pública al frente cultural separatista no ha sido suprimida, y el minoritario Gobierno Vasco hace oídos sordos a la petición popular de que se investiguen las enormes cifras que, con el pretexto de la «cultura», se destinan a la formación de una demencial conciencia nacional vasca.
Por Pascual Tamburri Bariain, 16 de enero de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.