Arzallus planteará la autodeterminación

Por Pascual Tamburri Bariain, 25 de julio de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.

Juan María Atucha y Juan José Ibarreche lo han dejado muy claro: el nacionalismo vasco va a proponer en breve la cuestión de la autodeterminación. Con aparente prudencia en el fondo y con cierta mesura en la forma, los dos han afirmado que «la búsqueda de la autodeterminación es absolutamente compatible con la lucha contra Eta», y que «la autodeterminación es un derecho».

Con delirantes argumentos históricos, el nacionalismo vasco cree que los vascos forman una nación distinta de España, que esa nación es titular de un derecho inalienable a la autodeterminación, y que el ejercicio de ese derecho puede y debe llevar a cuatro provincias españolas, más Villaverde de Trucios, el condado de Treviño y medio departamento francés a la independencia.

Tras unos globos sonda en los medios de comunicación -sorprende la benevolencia de «El País»-, en las próximas semanas los separatistas perfilarán su propuesta. El presidente autonómico ha solicitado entrevistas con el Rey y con José María Aznar. Atucha ha sugerido un doble referendum, inicialmente para aclarar si los vascos desean que se les reconozca ese derecho, y en un segundo tiempo un verdadero plebiscito independentista. Nada se dice, de momento, sobre la extensión territorial de esta locura y sobre los titulares del sufragio.

Agosto suele ser en casi toda España un mes de clama chicha política. No sucede lo mismo en el País Vasco y Navarra, y ya la tregua etarra, concretada en estas fechas en 1998, cogió al Partido Popular con el pie cambiado. No sólo la autodeterminación es ilegal, por constitucionalmente imposible, sino que el intento de segregar partes del territorio nacional es delito, y colaborar con Eta, que comparte este objetivo, sigue siéndolo. Este será un verano de grandes decisiones.

Por Pascual Tamburri Bariain, 25 de julio de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.