Tiene razón Arnaldo Otegui: no hay que hablar ni de autonomía ni de autogobierno, sino de autodeterminación y de independencia.
Mes: octubre 2001
El nacionalismo vasco se queda solo
El 24 de octubre el IRA anunció finalmente la entrega y destrucción de sus armas.La banda terrorista irlandesa, tras un largo proceso de negociación pacificación, ha renunciado total y definitivamente a la ilegalidad, a cambio de un nuevo estatuto para la provincia del Ulster.
La cartera del César
Antonio Camacho no dirigía un chiringuito financiero.Gescartera, el latrocinio que trae a mal traer a la mitad de la clase política española, está resultando ser una verdadera ONG: Chorizos sin Fronteras.
La España que sufre
No hay que irse muy lejos para ver el rostro de la pobreza.Basta visitar cualquier ciudad o pueblo de España.Nuestro país, con su tasa del 20% de la población en la pobreza, ocupa el quinto lugar en la Europa comunitaria, junto con Irlanda.
El 20% de los españoles vive en la pobreza
En España aproximadamente un 20% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir que sobrevive con menos del 50% de la renta media nacional.
Aznar mira a Batasuna
"En tiempo de paz, nada conviene al hombre tanto como la modestia tranquila y la humildad.
Las dudas del PSE
Donostia, por mejor y más antiguo nombre San Sebastián, es una ciudad pacífica.Una ciudad burguesa, turística y rica, de gente afable e industriosa, alérgica a cualquier radicalismo en tiempos de paz y de normalidad.
El PSE aceptaría la autodeterminación
La conferencia política del Partido Socialista de Euskadi, prevista para finales de año, tendrá como punto de partida del debate un documento, de 184 páginas, coordinado por Jesús Eguiguren en el que se apuesta por "entrar de lleno en el debate sobre el derecho de autodeterminación".
Libertad perdurable
El domingo 7 de octubre de 2001, cuando en Kabul ya era de noche pero los Estados Unidos y Europa tenían aún unas horas de luz solar, han comenzado las operaciones militares de la operación "Libertad perdurable".
Los leones del Congreso
El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, el del curioso peinado, ha matizado las bruscas declaraciones de su jefe, Javier Arzalluz, y ha descartado "de momento" que los nacionalistas vascos vayan a abandonar los Cortes.