País Vasco: sin rumbo

Por Pascual Tamburri Bariain, 31 de diciembre de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.

Argentina vive en el caos. Y al mismo tiempo una región española se aproxima a él. El País Vasco está gobernado por una coalición que no acata ni cumple las Leyes. El terrorismo nacionalista no tiene ya enemigos en las instituciones vascas. No hay un presupuesto aprobado democráticamente. Los que se declaran españoles, o simplemente no aprenden vascuence, son segregados de la vida pública. Y mientras tanto el PSOE sacrifica a sus mejores hombres.

La vicelehendakari Idoya Zenarruzabeitia y el propio Juan José Ibarreche quieren que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconozco personalidad internaional a su «Euskalherria». La renovación del Concierto económico vasco está siendo una mera «representación teatral», ya que los nacionalistas se obstinan en la imposible pretensión de estar representados en la Unión Europea. Zenarruzabeita proponía al Gobierno central retirar de la negociación la presencia de Euskadi en las altas instancias de la UE siempre que Madrid se comprometiese a «asumir y desarrollar» esa presencia en los próximos seis meses y en el seno de la comisión mixta del Cupo. Un engaño más del nacionalismo vasco.

«El método planteado es menos admisible que los planteados durante las largas sesiones de negociación que tuvimos las semanas pasadas», expresó Montoro. El titular de Hacienda ha afirmado que la iniciativa del Gobierno vasco se produce «a sabiendas que el Gobierno no va a aceptar esa fórmula, entre otras cosas porque no se puede decir que esa fórmula renuncie a nada, al contrario, hace imposible, inviable, la renovación del Concierto». «Es absurdo pretender que un asunto así se trate bilateralmente entre Gobierno vasco y español, no estamos ante una cuestión de iguales, quien tiene la representación es el Gobierno español y no va a negociar bilateralmente con el Gobierno vasco esa representación». Y los ciudadanos se quedaran sin Concierto, por los caprichos nacionalistas.

Peligran también los Presupuestos. El último día de 2001 el PNV negoció la asistencia de Batasuna a la cámara de Vitoria, para lograr el quórum que saque a Atucha de su callejón sin salida. pero los Presupuestos que pueda sacar adelante el nacionalismo tendrán el mismo pecado original que los de 2001, ya prorrogados de 2000: son los presupuestos separatistas, los Presupuestos antidemocráticos del pacto de Estella. En cualquier caso, el PNV inica 2002 con la prueba de su impotencia: el nacionalismo no puede gobernar el País Vasco en paz.

Mientras tanto, la consejera separatista de Educación, Angeles Iztueta, ha decidido arbitrariamente «recolocar» en sectores como Tercera Edad y servicios sociales a un millar de profesores de la enseñanza pública que no ha logrado «euskaldunizarse». Con el dinero de todos los ciudadanos se está creando un ilegítimo apartheid. Si cualquier otra región de Europa discriminase así a sus ciudadanos por su origen, hace tiempo que estaríamos pidiendo una solución contundente. En 2002 el Gobierno, el PP y el PSOE deben terminar con el caos a cualquier precio.

Por Pascual Tamburri Bariain, 31 de diciembre de 2001.
Publicado en El Semanal Digital.