Aznar en Pamplona: «España es una gran nación» … en peligro

Por Pascual Tamburri Bariain, 12 de abril de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.

Invitado por la Sociedad de Estudios Navarros, que preside el diputado popular Jaime Ignacio del Burgo, José María Aznar visitó el pasado jueves, 11 de marzo, la Comunidad Foral de Navarra. El viaje tuvo como plato fuerte político una conferencia sobre España en el siglo XXI, que fue seguida de cena y coloquio.

Aznar expuso con gran confianza y sencillez el eje de su filosofía política «no pensar para cien años, sino administrar bien el presente». En una comunidad acosada por el terrorismo nacionalista, el presidente del Gobierno glosó extensamente su lectura personal del llamado «patriotismo constitucional». Se trata, dijo una vez más, «de reconocer en la Constitución bienes negados en el pasado», y de no considerar el texto de 1978, dada su gestación, como algo coyuntural, sino más bien como «un marco estable de convivencia».

La Constitución ha dado a España «estabilidad y confianza», que sólo el nacionalismo rechaza en su «resistencia a la normalidad». Para Aznar, el modelo territorial y el uso de las libertades públicas no son ya «preocupaciones significativas» de la mayoría de los españoles.

Sin embargo, ante un numeroso público de navarros obviamente españolistas, José María Aznar contradijo su propio optimismo constitucional. Si entre los cinco retos que el presidente del PP propone para la España del siglo XXI sigue estando la «cohesión territorial», evidentemente algo falla en «el país más descentralizado del mundo». España, como bien saben los navarros que se reunieron para aplaudir a un Aznar que es navarro de origen, está en peligro. Y hace falta una política de Estado que no sólo combata el síntoma terrorista, sino que anule la enfermedad nacionalista, para que el pueblo español sea aún más libre y más fuerte, en su unidad, en el siglo que Aznar ha comenzado.

Por Pascual Tamburri Bariain, 12 de abril de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.