Álava prepara su autodeterminación (foral)

Por Pascual Tamburri Bariain, 24 de junio de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.

Unidad Alavesa ha presentado su propuesta de un Estatuto de autonomía para Álava. El partido de Pablo Mosquera, ante el proyecto nacionalista de autodeterminación para «Euskal Herria», replica con un borrador de Estatuto alavés.

Unidad Alavesa sigue el modelo navarro: el Estatuto propuesto reconoce a Álava como Comunidad Foral integrada en España, defiende el castellano como lengua oficial y «el vascuence como oficial en las zonas vascohablantes de Álava» y propone una Administración uniprovincial calcada de la navarra.

El Amejoramiento navarro de 1982 actualiza, a modo de Estatuto de autonomía, el autogobierno navarro subsistente en las instituciones forales. En 1975, Álava y Navarra eran dos provincias con amplia autonomía administrativa y fiscal. Se da la circunstancia de que, con la creación de la Comunidad Autónoma Vasca, Álava ha sido la única región de España en perder autogobierno.

El Estatuto fue presentado el 24 de junio en un acto público en Vitoria, en el que intervinieron el secretario general de UA, Pablo Mosquera, y su portavoz, Ernesto Ladrón de Guevara. Estuvo presente el ex concejal de UA en Vitoria Francisco Probanza, que tuvo que abandonar el País Vasco el año pasado ante las amenazas de ETA.

El Estauto alavés se presentó a los pocos días de que Juan José Ibarreche anunciase su propósito de lograr la autodeterminación empleando el reconocimiento constitucional de los derechos históricos forales. Para Unidad Alavesa, esos derechos son propios, dentro de España, de cada provincia vasca individualmente. Mosquera explicó que UA no pretende violar la legalidad vigente, sino prepararse para la ofensiva independentista.

En este sentido, subrayó que los alaveses «queremos seguir siendo tan españoles como el resto de los españoles, y tan dignos como cualquier tierra o lugar de España». Así como el modelo institucional de UA es Navarra, su punto de referencia político e ideológico es Unión del Pueblo Navarro, el partido federado con el PP y presidido por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.

Por Pascual Tamburri Bariain, 24 de junio de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.