Por Pascual Tamburri Bariain, 16 de octubre de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.
Es sabido que los partidos políticos no convocan la manifestación antinacionalista del próximo sábado en San Sebastián. Es un movimiento cívico, de amplia base y de contenido esencialmente no político. Que se sepa, ni Fernando Savater ni Jon Juaristi pertenecen al PP. Ni al PSOE. Son sólo españoles demócratas cansados de aguantar. Como mucha gente.
Pero los partidos pueden y deben estar. Estará moralmente en sus ideas y físicamente en muchos de sus representantes el Partido Popular del País Vasco. Estará Unidad Alavesa. Estará en buena medida el PSE. y noestará, naturalemnete, los nacionalistas. Ni tampoco IU.
La posición de Unión del Pueblo Navarro es más problemática. Evidentemente sus bases comparten los fines de la manifestación. Y San Sebastián está a un tiro de piedra de la provincia foral. Más aún: previsiblemente los concejales regionalistas de Leiza (Navarra) con Silvestre Zubitur estén entre los protagonistas de la manifestación; y al término de la misma un versolari navarro recitará en vascuence una composición patriótica. Pero en UPN hay consenso sobre qué hacer. Como en muchos otros casos, circula la tentación de replegarse sobre un «Navarra sola», fingiendo ignorar la dimensión nacional de ciertos problemas. Porque el nacionalismo vasco no es sólo un problema navarro, aunque algunos lo crean así. Y la cosa se complica aún más si se considera que ya se ha iniciado la redacción de listas electorales, y que el relevo generacional no está siendo fácil en UPN. El joven secretario general, Alberto catalán, no es sospechoso de simpatías por Javier Arzallus. Pero su predecesor, Rafael Gurrea, habría tratado la cuestión tal vez de otra manera. Seguramente, el sábado a las 4 no saldría de Pamplona sólo un autobús de «Basta Ya».
Por Pascual Tamburri Bariain, 16 de octubre de 2002.
Publicado en El Semanal Digital.