Por Pascual Tamburri Bariain, 24 de enero de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.
Todo listo para el «gran acuerdo» contra el PP
El «diálogo poligonal» prosigue, aunque con altibajos. Se suceden los alejamientos y acercamientos entre los socios del actual gobierno vasco (PNV, EA e IU) y los aspirantes a participar en una coalición antipopular, especialmente relevante en Álava y Navarra. El PSOE, en las dos comunidades, reconoce «hablar» con los nacionalistas «moderados». Éstos, a su vez, negocian con los «menos moderados», y con los comunistas. En el centro, dirigiendo la conversación, Javier Arzallus. En el horizonte, Eta y Batasuna.
«Lo que hoy no es posible, mañana puede serlo». Esta frase, pronunciada por el dirigente de EA Rafael Larreina, deja claro que Eusko Alkartasuna está dispuesta a todo. No sólo mantiene su esperanza de presentarse a los comicios del 25 de mayo junto al PNV, sino que su deseo, como el del PNV es ampliar geográficamente y políticamente la coalición.
EA y PNV debaten aún cuántos cargos municipales y provinciales corresponderían a cada uno. Con la propuesta del PNV, EA se vería obligada a renunciar a la obtención de unos 35 concejales y a una decena de municipios. Pero el acuerdo parece al alcance de la mano, y más que eso.
Los representantes de EA no cerraron la puerta a acuerdos electorales porque «nosotros siempre hemos sido partidarios de impulsar los acuerdos de gobierno entre las fuerzas soberanistas y abertzales». «Estaremos dispuestos a contribuir al liderazgo de las instituciones vascas por parte de las fuerzas soberanistas».
El PSOE, tentado
Cuáles sean esas fuerzas soberanistas es algo difícil de aclarar. Tanto el PNV como el PSOE negaron la existencia de contactos entre ambas formaciones. Sin embargo por el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea afirma que sí existen. EA, PNV y PSE ya han pactado en la Diputación de Guipúzcoa, con respecto a los presupuestos provinciales para 2003. Y en Navarra se suceden los llamamientos del PSOE a una coalición de «todos contra UPN», sin excluir a Aralar.
Aralar aplaude
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha afirmado que la ruptura de negociaciones entre PNV y EA para formar una coalición de cara a las próximas elecciones municipales «no sería una buena noticia desde el punto de vista de Euskal Herria y del nacionalismo en general». Desde Aralar, ven «con total respeto y atención las negociaciones entre PNV y EA». Respecto a que Aralar tenga algún contacto con EA, afirmó que su formación está definiendo su propio programa y sus listas.
El etarra Joseba Garmendia, funcionario del Estado
Joseba Garmendia, responsable de las finanzas de Eta, ha logrado una plaza de profesor titular de la Universidad del País Vasco. La plaza fue convocada por el rectorado de la UPV dentro de la avalancha de puestos de profesor titular de Universidad que los centros más lejanos del PP convocaron para obviar los exigentes requisitos de la Ley Orgánica de Universidades.
Joseba Mikel Garmendia Albarracín desempeñaba el cargo de concejal de Batasuna en Urrechuu (Guipúzcoa), era miembro del Comité Ejecutivo de Udalbiltza y al ser detenido ejercía como profesor asociado en la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales de Vitoria. La plaza fue convocada para él.
Ningún candidato se presentó contra Garmendia. Garmendia Albarracín fue detenido el pasado 29 de abril en una operación contra el entramado financiero de ETA, en la que también fueron arrestados el tesorero de Batasuna, Jon Gorrotxategi, y el ex dirigente de esta formación Rufino Etxeberria. Ningún universitario en posesión de los requisitos osó disputar con Garmendia la oposición. Ninguno de los cinco miembros del tribunal, incluyendo los dos designados por la UPV, votó en contra de su elevación a la condición de docente universitario. Mientras, unos cientos de manifestantes apoyaban a tan insigne maestro y científico. Lo mismo puede suceder mañana, por miedo y por manipulación, en cualquier centro del País Vasco o Navarra. Si alguien no lo remedia.
Por Pascual Tamburri Bariain, 24 de enero de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.