La izquierda, tentada por Batasuna

Por Pascual Tamburri Bariain, 8 de abril de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.

El pasado sábado, 5 de abril, se constituyó en Pamplona la llamada «Plataforma por la Autodeterminación» (AuB, por sus siglas en vascuence). Se trata, y nadie lo niega con convicción, de una continuación de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok, Batasuna, Eta. Los mismos nombres, las mismas caras, el mismo programa, el mismo estilo, el mismo discurso. No hay ninguna duda.

Hay alguna novedad, sin embargo. Además del habitual discurso «abertzale y de izquierdas» (lo que significa, a todos los efectos, independentismo terrorista más un proyecto sociopolítico de tipo soviético) AuB ha adoptado el tono victimista y nostálgico de la izquierda española. «Los que entonces fusilaban abertzales y militantes de izquierdas hoy cierran periódicos, ilegalizan partidos y colectivos y defienden y vitorean las brutales prácticas de tortura en nombre de la grandeza de España».

Los asesores de José Luis Rodríguez Zapatero, en el conjunto de España, y del socialismo navarro muy en particular, sabrán por qué se está intentando reavivar el peor recuerdo de la guerra civil de 1936. Electoralmente es una apuesta arriesgada que se demostrará equivocada y contraproducente, para el PSOE y para el PCE. Ese victimismo, unido a los errores en la crisis de Iraq, irá mostrando sus consecuencias en los próximos meses. Pero, en el caso del País Vasco y de Navarra, las está mostrando ya.

En medio de un proceso independentista que puede obligar a José María Aznar a decisiones muy difíciles, la izquierda española ha pecado de grave irresponsabilidad. Facilitar argumentos a los etarras es un error imperdonable. Dejarles compartir manifestación junto a comunistas, socialistas y nostálgicos de todo tipo es un signo de inmadurez. Y después del 25 de mayo, en cualquier caso, aceptar sus votos directamente o indirectamente es, o será, o podrá ser, delito. No todo vale en la carrera hacia el poder, y estamos dispuestos a impedir que la izquierda lo olvide.

Por Pascual Tamburri Bariain, 8 de abril de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.