José Iribas (UPN) votará en el Senado contra la Ley de Reproducción Asistida

Por Pascual Tamburri Bariain, 5 de noviembre de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.

José Iribas Sánchez de Boado, portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado anunció el pasado martes que votará contra el proyecto que modifica la Ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida. Esta norma se encuentra actualmente en trámite de presentación de enmiendas en la Cámara Alta.

El senador navarro, primer teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Pamplona, se opone al texto aprobado el pasado día 16 por el Congreso de los Diputados porque sus convicciones le impiden votar a favor de un texto que permite la investigación con embriones. Iribas, como otros diputados y senadores, se declara «comprometido en la defensa de la vida humana desde la concepción hasta su extinción por causas naturales».

Los diputados del PP Angel Pintado y José Eugenio Azpíroz ya se declararon en contra del proyecto de ley en el Pleno del Congreso del pasado 16 de octubre, por similares razones morales y de conciencia. Sin embargo, Iribas es el primero de los parlamentarios nacionales de UPN que manifiesta activamente su oposición a la Ley. Para él, «como seres vivos y humanos que son, los embriones han de tener la dignidad que merecen y el respeto escrupuloso de sus derechos».

En Unión del Pueblo Navarro, como en el Partido Popular, son varias las voces que han pedido una reflexión sobre el actual marco regulador de la vida humana intrauterina. Precisamente la polémica abierta por Iribas coincide con los primeros pasos en la confección de candidaturas para las elecciones de marzo de 2004, en las que los militantes provida podrían ser relegados por su independencia de criterio. Por otro lado, con participación directa e indirecta de algunos de ellos y de sus numerosos aunque discretos partidarios, la Federación Española de Asociaciones Provida (PROVIDA) convoca y organiza en Madrid para los días 6, 7 y 8 de noviembre el Congreso Internacional Provida. La sede del congreso será la Universidad San Pablo CEU.

Por Pascual Tamburri Bariain, 5 de noviembre de 2003.
Publicado en El Semanal Digital.