La memez de Almodóvar

Por Pascual Tamburri Bariain, 19 de marzo de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.

19 de marzo. Dice Pedro Almodóvar, tan gallardo y exquisito siempre, que el PP intentó un golpe de Estado en la víspera de las elecciones. Y que sólo la lealtad democrática de Su Majestad el Rey pudo impedirlo. La izquierda presuntamente culta, y la que no lo es le ríe su gracejo; porque, ya se sabe, la derecha es golpista y antidemocrática per se, y la izquierda es el único baluarte de las libertades en España, de Largo Caballero a Alfonso Guerra.

No empieza bien la legislatura desde el punto de vista democrático, y si no que se lo pregunten a Ana Botella, que tuvo que votar entre alaridos de «vosotros, fascistas, sois los terroristas». Como si alguien pudiese reprochar algo democráticamente al Gobierno saliente, salvo tal vez su exceso de pulcritud. La memez -no hay otro nombre en castellano- de Almodóvar no tiene sentido por evidentes razones constitucionales, y si tuviese visos de realidad ya estaría en los medios de comunicación y en los Tribunales. Sin embargo, sí es reveladora de un estilo de hacer política y de lo que van a ser estos próximos años.

Y es verdad que ha habido al menos un golpe de mano, mucho menos aparatoso pero mucho más eficaz.

Federico Jiménez Losantos ha hablado de «invierno mediático» para la próxima temporada, cuando PRISA y los medios del Estado actúen en impúdica coordinación. Pero no es sólo eso: Onda Cero mendiga a la puerta de Zapatero, como no puede ser de otra manera, y Planeta no está claro que pueda sobrevivir de espaldas al Poder. Así las cosas, España se va a quedar casi sin voces libres, con un discurso oficial apenas matizado. Y por ese camino el imprevisto zapatazo, del que habrá tiempo de meditar, puede durar mucho más.

Tiempos recios, como anunció Víctor Manuel Arbeloa, socialista arrepentido. Tiempos para convicciones más que para intereses; ya que, en adelante, de los intereses particulares -medios incluidos- se va a ocupar el PSOE, golpe a golpe.

Por Pascual Tamburri Bariain, 19 de marzo de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.