Homenaje a Sancho III el Mayor «rey de las Españas»

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de septiembre de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.

VASCOS Y NAVARROS POR LA LIBERTAD

El pasado sábado la Plataforma por la Unidad y la Libertad, con la colaboración de la Fundación para la Libertad, del Foro de Ermua y de la Fundación Leyre, convocó un homenaje a Sancho III, rey de Pamplona y conde de Aragón y de Castilla. Este acto coincide con el milenario del reinado, que comenzó en 1004, y estuvo marcado por la polémica utilización del personaje histórico por los nacionalistas vascos.

El pasado 30 de mayo el PNV inauguró en Fuenterrabía (Guipúzcoa) un monumento a Sancho III «rey del Estado Vasco». Las organizaciones convocantes pretendieron el sábado 11, ante el mismo monumento, denunciar la falsificación histórica llevada a cabo por el nacionalismo para legitimar sus pretensiones independentistas.

Ricardo Garrudo Cayón, en nombre de la Plataforma organizadora, presentó a Gotzone Mora y Santiago Abascal, representantes de las dos grandes fuerzas políticas nacionales. En sus palabras, el PP y al menos una parte del PSOE vasco se unen en defensa de la libertad y de la verdad, en este caso de la verdad histórica. Ante los medios de comunicación vascos y navarros, y ante un simbólico grupo de jóvenes de las dos regiones que desplegaron banderas de ambas y de España, el historiador Pascual Tamburri explicó el sentido del acto como reivindicación de un rey que, nacido navarro, de madre castellana y abuela leonesa, heredero de tierras y señoríos desde Cataluña hasta Galicia, nunca fue rey de un Estado vasco que jamás existió. Sancho el Mayor fue uno de los reyes más importantes de la Edad Media española, heredero de la monarquía visigoda y precursor de la unidad de los reinos de España.

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de septiembre de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.