UPN prepara su congreso y observa el del PP

Por Pascual Tamburri Bariain, 26 de septiembre de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.

FORO INSTITUCIONAL EN OLITE

El pasado viernes, en el Parador Nacional de Olite, Unión del Pueblo Navarro reunió por primera vez su Foro Institucional. Este grupo de trabajo, formado por todos los cargos públicos elegidos en las listas del partido asociado al PP, tiene como misión definir las necesidades políticas con vistas a las elecciones municipales y forales de 2007.

El presidente de UPN y del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, se dirigió a los presentes para describir la situación de Navarra y las distintas posibilidades abiertas por la renovación del PSOE en Navarra, por la ofensiva nacionalista ligada al plan de Ibarretxe y por la victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero. Para Sanz, «la alternativa a UPN es posible, es probable con un acuerdo entre socialistas y nacionalistas, pero es poco deseable para los ciudadanos».

En ningún momento de la reunión se puso en discusión la lealtad de UPN al pacto de colaboración con el PP, aunque, afirmó Sanz, «esa lealtad no siempre debe ir exenta de crítica». Para el presidente de los regionalistas, nadie discute la identidad política de UPN, pero es preciso que en caso de reforma constitucional se suprima la Disposición Transitoria Cuarta, que vincula Navarra al País Vasco y que se ha convertido, además de una hipoteca para la identidad de Navarra, en «un estrambote para toda España».

De cara al Congreso regionalista del próximo marzo -los navarros no participan en el Congreso Nacional del PP- Sanz recordó que UPN no debe renunciar a su ideología ni a sus señas de identidad, y que «debe saber vender a los ciudadanos una imagen correcta de su gestión». Conviene recordar que las encuestas coinciden en señalar que una mayoría amplia de navarros pide la reforma de la Constitución, precisamente en el sentido señalado por Miguel Sanz, que es el que dio origen a la fundación de UPN en 1979. En el nutrido Foro Institucional del pasado viernes cabe destacar la ausencia del vicepresidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Jaime Ignacio del Burgo, mientras que no faltaron los restantes parlamentarios navarros en Madrid, José Iribas, José Cruz Pérez Lapazarán, Amelia Salanueva, Jesús Laguna y Carlos Salvador.

Por Pascual Tamburri Bariain, 26 de septiembre de 2004.
Publicado en El Semanal Digital.