La apurada reelección de Ángel María Villar al frente de la Federación Española de Fútbol excede con mucho en importancia su significado deportivo.Villar, que ha vencido por un puñado de votos, era el candidato hostilizado por PRISA.
Mes: noviembre 2004
Un poder moderador, no un correo del Zar
Juan Carlos I representa, como Rey de España, la unidad nacional. Sus posibles defectos y equivocaciones como persona no son objeto de discusión política, y su actividad está por encima de la política cotidiana. Es un símbolo de lo que todos somos y queremos seguir siendo.
Hay cosas peores que el nacionalismo
El nacionalismo se ha ido ganando, en las últimas décadas, una amplia reputación de mal absoluto en la política española.Muy en especial el nacionalismo vasco, y desde luego muy en concreto su sección armada y criminal, tiene una imagen social poco deseable.
Una oferta de paz contra la democracia
Hay cosas que no se pueden decir.Hay otras que no se deben siquiera pensar.Y hay, en fin, algunas que un representante de la voluntad popular, perteneciente al partido que gobierna España, no puede permitirse decir ni pensar.
Una escisión no es transfuguismo, y menos en León
El PSOE pasa por un mal momento en Castilla y León. Su alcaldía simbólica en la cuna de Zapatero se tambalea, y cualquier excusa parece buena para evitar que el candidato más votado, el popular Mario Amilivia, empuñe la vara de Alcalde. Y sin embargo no terminan de encontrar argumentos.
Iberoamérica: ¿choque entre dos Imperios?
Pascual Tamburri recuerda en este artículo que la América hispanófona, por muy intensos que sean sus vínculos con España, tiene una enorme dependencia política y económica de Estados Unidos; y la capacidad española y europea de influir en los asuntos del mundo, en vez de aumentar, decrece.
León: la democracia mal entendida
En el Ayuntamiento de León se ha planteado una moción de censura contra el gobierno municipal socialista.
Golpe a golpe, construyendo el socialismo
Corresponde al Gobierno la dirección de la política exterior.Pero esta capacidad constitucional no es ilimitada, y como todos los poderes del Estado debe ejercerse, por un lado, dentro de la legalidad, y, por otro, al servicio del pueblo español.
El Ejército de la LOGSE
Hay una institución aparentemente inmune al cambio de principios simbolizado por la LOGSE: las Fuerzas Armadas surgidas de la gestión de Trillo.
ETA y 11M: Astarloa dice lo que todos tememos y algunos callan
Empiezan a hablar los verdaderos protagonistas.Y sin duda Ignacio Astarloa es uno de los protagonistas de la seguridad del Estado en el 11 M.Convocado por la Comisión parlamentaria, la izquierda deseaba su crucifixión mediática, como deseó e intentó la de Ángel Acebes.