UPN celebra el domingo su VII Congreso

Por Pascual Tamburri Bariain, 9 de marzo de 2005.
Publicado en El Semanal Digital.

REELECCIÓN SEGURA DE SANZ

Unión del Pueblo Navarro, el partido mayoritario en Navarra, y referente foral del Partido Popular, celebra el domingo 13 de marzo su VII Congreso bajo el lema Unidos por Navarra. Sobre la mesa, una reforma de los Estatutos y de las ponencias ideológicas. Además, la renovación de casi todos los cargos internos: presidente, secretario general, los 15 puestos del comité ejecutivo y 75 miembros del consejo político. Los órganos colegiados se completan, en el primer caso, con el presidente y el secretario general de Juventudes Navarras, en este momento Ramón Casado y Sergio Sayas. En el segundo, con los representantes de los comités locales.

Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra y de UPN, se presenta en solitario a la reelección. En la fase precongresual se formó una línea alternativa en torno al presidente del parlamento, Rafael Gurrea, y al senador José Cruz Pérez Lapazarán. Sin embargo, la postura de éstos fue derrotada en el Consejo Político y Sanz ha avalado ahora generosamente la candidatura de Gurrea para el comité ejecutivo.

No se repetirá, por consiguiente, el enfrentamiento del VI Congreso de UPN, de febrero de 2001, cuando Francisco Javier Octavio de Toledo, con la corriente «Albret», y ex consejero de Obras Públicas del Gobierno de Navarra y ex senador de UPN José Ignacio López Borderías disputaron separadamente y sin éxito los órganos unipersonales de la dirección regionalista a Miguel Sanz y a Alberto Catalán. Borderías se presenta a la secretaría general frente a Catalán también en este caso, pero sin ninguna posibilidad real de victoria según sus propias declaraciones

Los congresistas -los 8000 afiliados regionalistas pueden participar, pero se prevén unos 1200 votantes- tiene que elegir también vocales del consejo político. Tarea delicada, ya que hay 21 candidaturas, todas ellas «de peso», para 15 puestos. La elección por listas abiertas permite todo tipo de resultados, pero Sanz ha encargado a un grupo reducido, en el que parecen hallarse el secretario general, Alberto Catalán, el vicepresidente «rescatado», Rafael Gurrea, y el secretario de Organización, Eradio Ezpeleta, que oriente el voto hacia algunos de los candidatos.

Ezpeleta ha aclarado que «serán los afiliados de UPN los que decidan la composición de los órganos de dirección porque habrá listas abiertas para elegir a quienes quieran», pero en UPN no se suelen dejar cabos sueltos. Entre los seguramente apoyados por el «aparato» estará el consejero de economía, Frnacisco Iribarren, la consejera de Salud, María Kutz, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina y el consejero de Educación, Luis Campoy. Entre las últimas filtraciones se sugiere que podría recomendarse el voto a Amelia Salanueva, Ana Elizalde y Chon Latienda, con lo que la presencia femenina en el comité ejecutivo llegaría al 46%.

No se prevé ninguna disputa, por el contrario, en las tres ponencias del Congreso, ni en la elección de los cinco miembros del Comité de Garantías y Disciplina y del Comité de Cuentas.

En la ceremonia de clausura participarán el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y significativamente Rainer Glagow, de la CSU de Baviera. La derecha cristiana bávara mantiene un contacto estrecho con UPN desde su fundación, y el modelo de relación CDU-CSU inspira la de UPN con el PP. Cerrará el acto, al que seguirá una comida en el Baluarte de Pamplona, el presidente de UPN, Miguel Sanz.

Por Pascual Tamburri Bariain, 9 de marzo de 2005.
Publicado en El Semanal Digital.