La teoría nacionalista de la autodeterminación ha fracasado una y otra vez.Ni el País Vasco ni ninguna de sus partes, con o sin Navarra, ha sido jamás sujeto de autodeterminación colectiva.
Mes: junio 2005
Zapatero quiere cerrar en falso el 11 M
Las conclusiones que se van a aprobar no solucionan ninguna duda sobre el 11 M. Habrá que volver sobre ellas. Y para bien del PSOE y de nuestra democracia es mejor que sea pronto, con acuerdos amplios y sin escándalos.
Zapatero humilla a las víctimas y negocia con ETA
Para José Luis Rodríguez Zapatero todo parece valer. Y la opinión de Alcaraz y la de miles de víctimas importa menos que la de sus socios nacionalistas. Algo va mal en España si Irene Villa cree que el inquilino de la Moncloa "da aliento a ETA".
Fraga vuelve a ganar, pero puede no ser suficiente
El PP roza la mayoría absoluta en Galicia. Tal vez no gobierne; pero un Gobierno gallego socialista con programa nacionalista no es lo que los electores gallegos han votado.
Del enemigo el consejo
José Blanco, que tal vez sea pronto ministro, muestra con sus declaraciones que el PSOE tiene más miedo del PP joven y activo que del PP clientelar y timorato. Han perdido en Galicia y temen que la movilización social los eche de la Moncloa
Elecciones
De dulce derrota calificó el socialista Felipe González su salida del Gobierno en 1996 ante el "popular" José María Aznar tras caer derrotado, por la mínima, en las elecciones generales después de catorce años en La Moncloa.
A la Moncloa se llega por la calle
Están que no les llega la camisa al cuerpo.Los socialistas, la izquierda, los chicos de Zapatero y de Llamazares, que son también los de Carod y a veces "los de la gasolina", se habían acostumbrado durante décadas a dominar la calle.
63 razones para seguir adelante
Sesenta y tres razones para no cerrar la Comisión. Sesenta y tres razones que deberían avergonzar a Paulino Rivero y a José Luis Rodríguez Zapatero, y que honran al PP pese a los errores pasados.
¿Qué quiere tapar el PSOE cerrando la Comisión del 11-M?
Cuando se abrió la Comisión Parlamentaria de investigación sobre el 11-M las posiciones al respecto eran bastante claras: el PSOE y sus socios deseaban aprovechar el recuerdo de los doscientos cadáveres y de las "gloriosas jornadas" que les dieron inesperadamente el poder para acorralar al PP.
¿La guerra civil «pepera»?
¿Habrá en España algún problema más importante que la reforma de los estatutos de autonomía? Pues si miramos el comportamiento casi histérico de buena parte de nuestra clase política, deberíamos contestar que no.