La decisión de José María Aznar con más impacto directo en la política navarra fue la ilegalización de Batasuna, Y fue una decisión tomada por convicción y patriotismo, no por cálculo de partido, porque la presencia de unos cuantos proetarras en el Parlamento -con los que nadie podía aliarse- facilitaba mucho la formación de una mayoría, por ejemplo, por UPN.
Mes: octubre 2005
El efecto Zapatero: el PSOE se quedaría como tercera fuerza
Un análisis imparcial de las elecciones de 2004 hacía probable el éxito de la coalición nacionalista Nafarroa Bai.
ETA sigue «negociando», a su estilo, con Zapatero
Cada bomba de ETA es un mensaje claro para los negociadores que en el futuro se acerquen a la banda. Los terroristas dejan las cosas claras en el País Vasco y en Navarra.
Las mujeres de Rajoy
Según los cálculos más comúnmente aceptados antes del gran lío del Estatuto de Maragall, Mariano Rajoy lo iba a tener difícil en las siguientes elecciones generales.
La conflictividad laboral amenaza a Caldera, y a Zapatero
Los trabajadores están inquietos, más que por la situación económica, por la política errática del Gobierno. Las movilizaciones van a más, lo dice Fidalgo.
Por veranear en La Mareta con Sonsoles
Los "populares" están seguros de que el PSOE "va a seguir perdiendo votos por el carajal en que Zapatero ha metido a nuestro país" abriendo el debate territorial y la reforma de los Estatutos de Autonomía.
Rubalcaba, «bombero pirómano» para sus diputados
Rubalcaba trata de acallar disidencias entre sus propios diputados. A la hora de la verdad, conseguirá que todos o casi todos sigan unidos a Zapatero y Maragall.
Países Catalanes, la politización nacionalista del fútbol
Llevar la política a los estadios fomenta la violencia. Si lo hacen los independentistas en el Camp Nou, saltan las chispas. Especialmente en Valencia.
Zaplana enreda y Rubalcaba busca apartar la vista de Maragall
Guerra afirma que son diputados "zaplanistas" del PP los que dinamitan la reforma del Estatuto valenciano; mientras, Rubalcaba aprovecha la confusión para apartar las miradas de Maragall. Antonio Martín Beaumont.
Carlos Chivite: el PSOE que tiene que elegir
Vivimos una semana de encuestas apasionantes para el socialismo navarro. Por primera vez desde los escándalos de corrupción de Gabriel Urralburu y de Javier Otano, que por dos veces hicieron perder al PSOE el poder, el partido de Zapatero repunta en Navarra.