La rosa blanca de la semana: «Con ETA sólo hablaremos de rendición»

Por Pascual Tamburri Bariain, 25 de mayo de 2006.
Publicado en El Semanal Digital.

Está terminando el mes de las flores, que en otros tiempos fue mes de María y que ahora se nos queda en algo menos. Este miércoles 31 van a cumplirse tres años del último asesinato -por ahora- del nacionalismo vasco, el de los policías Julián Embid y Bonifacio Martín en Sangüesa (Navarra). Y precisamente esta época es la que han elegido las rosas blancas para florecer.

Ustedes recordarán que una vez hubo un cine español. Quiero decir, que hubo una industria española del cine que, bien o mal, producía películas y éstas se mantenían con la recaudación correspondiente. También sabrán ustedes que esa industria casi no existe, y que ha sido sustituida por un sindicato de actores -al que la mayor parte de actores no pertenece, especialmente los más populares y taquilleros: pero ésa es otra- dedicado a tareas de agitación ideológica. Ya se acordarán ustedes de los gestos educados y altruistas de estas personas que viven de los Presupuestos contra anteriores Gobiernos. Zapatero tiene más suerte: Ana Belén, Charo López y Pilar Bardem, tres florecillas entre otras, travestidas de «madres de mayo», se han lanzado a repartir rosas blancas en apoyo del «proceso de paz» .

Yo estoy de acuerdo con la iniciativa, con dos condiciones muy sencillas: que nos dejen opinar a todos sobre dónde ir a repartir esas rosas -les sugeriré una lista de elegantes herriko tabernas- y que se comprometan a vivir sólo del producto de las taquillas. Mientras tanto, tal vez convenga que repartan también capullos a los miembros del Gobierno, porque su relación con ETA se retrata en sus propias frases. Escuchen, lean.

1. El Gobierno va a negociar con ETA en el curso de este «proceso de paz», según ha anunciado Zapatero. Pero en 1999 Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy ministro del Interior, dijo que «el PSOE nunca se sentará en una mesa en la que esté presente Josu Ternera». Una rosa para el caballero.

2. Según el Gobierno, ETA y su entorno están en «alto el fuego permanente», pese a las acciones violentas de las últimas semanas. En 1999 el mismo ministro de Felipe González y de Zapatero dijo que «no se puede hablar de proceso de paz mientras haya alguien que sienta miedo porque algún energúmeno le pone una bomba, aunque sea casera».

3. Zapatero está dispuesto a hablar «sin restricciones». Pero en su momento, cuando quien tenía en sus manos la oferta de una tregua etarra era el PP, Rubalcaba decía, con mucho acierto, que «con ellos de lo único que se puede hablar es de cómo y cuándo van a dejar de matar», que «nadie que haya empuñado una pistola puede pretender sacar una ventaja política» y desde luego que no cabían «soluciones al margen de la Constitución y del Estatuto» .

El resultado es un hermoso ramillete de contradicciones. Además, créanme, las rosas a partir de finales de la primavera cambian de olor. Si alguien quiere rosas blancas, que no las pague con dinero público. De lo demás, ya habló Rubalcaba.

Por Pascual Tamburri Bariain, 25 de mayo de 2006.
Publicado en El Semanal Digital.