La batalla de las listas: un senador se despide y otro cuenta chistes

Por Pascual Tamburri, 7 de enero de 2008.

Por razones familiares, José Iribas no estará en el Senado la próxima legislatura. Y no será el único cambio, porque las listas de UPN para ambas cámaras tendrán muchas novedades.

José Iribas, tafallés y pese a ello amigo, es hoy teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona después de haber dirigido el Ayuntamiento de Tafalla. Es, además, senador de UPN en el grupo Popular desde hace cinco legislaturas. Nadie que no sea su rival político tiene quejas razonables sobre su trabajo, que ha desempeñado perfectamente, y por cierto sin jamás renunciar a sus principios, pues es católico practicante y español de una pieza, como lo es UPN desde la cuna. Sin embargo, Iribas acaba de anunciar que no optará en las elecciones de marzo a un escaño en el Senado.

En su carta de despedida, Iribas explica que la acumulación de cargos, siendo padre de familia numerosa, implica un esfuerzo muy grande. El presidente del partido, Miguel Sanz, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, conocían su decisión. Decisón notable porque Iribas, de haber querido, habría sido un «fijo» en la candidatura que tiene que elaborar el Comité de Listas de UPN. Un Comité que, por cierto, en otras ocasiones contó con su presencia.

UPN es la única formación política navarra que aún no ha anunciado sus candidatos al Congreso y al Senado. Ya hemos hablado antes, y hablaremos más sin duda, del complejo proceso de sustitución de Jaime Ignacio del Burgo por Santiago Cervera, si los hados no lo impiden. En el Senado, UPN ha contado desde 2004 con Iribas, con Amelia Salanueva que en verano se retiró para ser consejera de Administración Local y fue reemplazada por Marta Díaz, y con el ex consejero de Agricultura José Cruz Pérez Lapazarán. Los sustitutos de Iribas y de Lapazarán en las listas de 2004, que no han sido llamados a la plaza de la Marina Española, fueron los líderes de Juventudes Navarras Ramón Casado y Sergio Sayas, hoy ambos parlamentarios en Pamplona. Jesús Laguna fue senador –ejemplar- por designación del Parlamento Foral, un cargo para el que UPN prefirió a un candidato de extrema izquierda en la compleja maraña de acuerdos y desacuerdos del verano y el otoño forales. Se anuncia, por tanto, una lista ampliamente remozada también para la Cámara Alta, y que sea para bien. Será así, desde luego, si Iribas es reemplazado por personas con principios y entereza, y si Laguna es sucedido por candidatos igualmente dignos, serios y cultos.

Mientras tanto, en las antípodas…

El secretario general del PSN, el también senador Carlos Chivite, ha anunciado que el objetivo de los socialistas es «ganar las elecciones» en Navarra el 9 de marzo. Teniendo en cuenta la distancia abismal entre UPN y PSOE, y considerando que UPN, cuando va con el PP en coalición, mejora mucho su resultado en las generales, lo de Chivite no deja de ser un chiste. Una broma de mal gusto porque su problema no es con UPN –que al fin y al cabo, como él mismo dice, cumple «la mayoría» de las condiciones que se le ponen desde Ferraz- sino con Nafarroa Bai, que ya los adelantó en las elecciones de mayo de 2007 y que abiertamente aspira a ser la segunda fuerza política, a liderar la oposición, a conseguir un segundo diputado junto a Uxue Barkos arrancándoselo a los socialistas y quién sabe si más.

Porque podría ser más, senador Chivite, si NaBai lanza una candidatura progresista al Senado con los comunistas y los socialistas descontentos: el chiste podría terminar con Chivite, cabeza de lista socialista al Senado, en el paro. Aunque algún amigo no tardaría en rescatarlo en ese caso.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 7 de enero de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/batalla-listas-senador-despide-otro-cuenta-77940.html