Chivite y Zabaleta se enfrentan al mayor secreto político de Navarra

Por Pascual Tamburri, 8 de enero de 2008.

El secretario general del PSN-PSOE y candidato al Senado, el aún senador Carlos Chivite, ha hecho públicas finalmente las razones por las que en verano el PSOE dio el poder a Miguel Sanz al frente de una coalición de centroderecha de UPN y CDN. La cosa, como se recordará, tuvo su enjundia, ya que Fernando Puras acudió a las urnas coqueteando con la idea de un «Gobierno de progreso» entre socialistas, comunistas y abertzales, y frente a esa posibilidad la sociedad navarra se alzó en pie. Los números la hacían posible y el acuerdo de fondo era un hecho después de la votación. Sin embargo, a última hora, los socialistas dejaron solos a los abertzales y a IU y dejaron paso a Miguel Sanz. Tanta generosidad, pudiendo tener el poder en primera persona, necesita una explicación.

Explicaciones se han dado muchas, con los micrófonos delante y sin ellos. Pero Chivite se ha superado: según él, «si el cambio de Gobierno tras las elecciones de mayo no fructificó fue por la ruptura de la tregua de ETA y por ´el Plan Ibarretxe dos´, que ´también tendrá impacto en Navarra´, donde los nacionalistas priman intereses territoriales, identitarios y simbólicos frente a los intereses de los ciudadanos que defienden los socialistas». Así que vean ustedes, tanta preocupación para nada, ya no hay secreto: los socialistas descubrieron de repente, iluminados por alguna intervención celeste, qué estaban pactando y con quién, y renunciaron al poder. La culpa de que UPN esté en el Gobierno, así, la tienen según Chivite los abertzales, Ibarretxe y ETA en particular.

Patxi Zabaleta, líder de Nafarroa Bai y coordinador general de Aralar, es hombre menos dado a las sorpresas que Chivite. Es de los que creen que el PSOE hizo sus cálculos, y que el miedo de la dirección de Madrid al impacto nacional de una alianza con los abertzales pesó más que la voluntad de los socialistas navarros de base. Oportunamente advertidos, los socialistas lanzaron discretos y ricos puentes a Miguel Sanz y lo mantuvieron en la presidencia pese a los riesgos de convulsiones internas. Así que ya no hay secreto, aunque Zabaleta y yo creemos que sería muy instructivo que todos los actores contasen todos los pasos dados en aquellos días. Siendo realistas, me temo que si llegamos a ver algo fiable publicado será dentro de décadas, y que entre tanto tendremos que escuchar y leer muchas mentirijillas y muchas bobadas sobre este secreto que ya no lo es. Porque ahora estamos jugando otro partido.

¿Quién encabezará la alternativa a UPN, y lo demostrará obteniendo el segundo diputado? He ahí el secreto de este momento, mejor guardado incluso que las listas electorales de UPN, cuyo comité para elaborarla se conoció este lunes. Para Zabaleta el PSN «ha perdido toda posibilidad de confrontarse con UPN y no tiene margen de maniobra, con lo que, al menos hasta las elecciones de marzo, su actitud será la misma que en estos últimos meses». En consecuencia «si en las elecciones de marzo la coalición PSN-UPN es derrotada porque Nafarroa Bai conserva el segundo puesto de los partidos de Navarra, en ese momento será posible un gobierno de progreso en la Comunidad foral» ya que el PSN «tendrá la obligación de modificar su actual actitud y ése es el gran desafío en el que nos vamos a ver» .

NaBai juega a ganar al PSN y a demostrar a los socialistas que no es rentable abrazarse con UPN; y juega como siempre a largo plazo –algo que sus electoreros y apesebrados rivales jamás consiguen hacer-, pensando en que, en democracia, inevitablemente las mayorías se desgastan y pasan a ser minorías. Zapatero aplazó la llegada de los abertzales a la diputación, cierto; pero si se descuida terminará siendo él mismo quien les extienda la alfombra roja a la entrada. Será el momento de preguntar, a todos los jugadores de mus, que no de ajedrez, del verano de 2007: «Y ahora, ¿qué?»

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 8 de enero de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/chivite-zabaleta-enfrentan-mayor-secreto-politico-navarra-77985.html