Mondragón, estado de excepción

Por Pascual Tamburri, 7 de marzo de 2008.

Un Estado totalitario, contra la opinión más vulgar, puede tener apariencias democráticas, y de hecho a menudo las tiene. En el País Vasco hay democracia, pero en algunos lugares y para una parte de la población –la que no participa del régimen- la democracia es sólo una ficción. Mondragón es uno de esos lugares sin libertad real y el ex concejal socialista Isaías Carrasco era una de esas personas al margen de la normalidad totalitaria. Ahora, ETA lo ha matado.

ETA no existe para lograr la independencia de una nación de ensueño, sino para imponer a una parte del pueblo español –vascos y navarros- un régimen totalitario, en el que sólo una idea política sea admisible. Es fácil y agradable ser abertzale en sitios como Mondragón, prósperos además por un entramado empresarial-político que ningún juez español ha osado aún investigar a fondo. Lo difícil es no serlo, tan difícil que a algunos los matan.

ETA no quiere la libertad, sino extender y ahondar un régimen que en algunos lugares ya existe hace décadas. ANV, es decir ETA, gobierna Mondragón en lo político, y otras ramas del mismo aparato se encargan de la sociedad, de la juventud, de la economía. ETA no quiere libertad tampoco fuera de Mondragón, y por eso ha matado a Carrasco en vísperas de unas elecciones nacionales.

La única victoria política que ETA necesita es que se le reconozca como interlocutor político. Si alguien da ese paso, y Zapatero ha querido darlo con su necio «proceso de paz» y demás zarandajas cursis, ETA podrá vencer, y en lugares como Mondragón y para personas como Isaías Carrasco jamás habrá libertad. Esa libertad debe ser garantizada, en cambio, empleando todas las fuerzas del Estado para aplastar a ETA.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 7 de marzo de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/mondragon-estado-excepcion-80498.html