Por Pascual Tamburri, 7 de abril de 2008.
En Elsemanaldigital.com siempre se ha defendido que España necesita un centroderecha unido y plural. Plural porque muchas y variadas cosas y personas han de tener cabida, unido porque tiene la obligación de servir esos principios desde la eficacia. Y es sencillo, en teoría, ya saben ustedes, unir identidad y democracia, es decir Patria y libertad. En la práctica ya ven ustedes qué espectáculo.
Nuestra derecha afronta tres meses decisivos. En abril y mayo va a haber de todo, y en junio un Congreso del PP del que puede salir el impulso para derrotar a Zapatero o sólo un parche que lleve a otra asamblea tras futuras derrotas. Entre medio, además, un debate sobre el papel de los medios de comunicación en política, y un juicio, ya que Alberto Ruiz-Gallardón denunció a Federico Jiménez Losantos y ahora, precisamente ahora, toca que se vea aquello. Para que no falte de nada.
Antes de las elecciones de mayo de 2007 el alcalde cargó contra el periodista por las descalificaciones en torno al 11-M, si se acuerdan ustedes, era algo así como «yo en mi vida política he soportado todo y he sido objeto de todo tipo de descalificaciones. Pero la única vez que mi rebelión personal me ha llevado a pedir amparo al Estado de derecho al que pertenezco y en el que creo, ha sido al sufrir esa agresión». Bueno, eso y las descalificaciones cruzadas, por cierto no exactamente ideológicas en mi opinión. «Ellos aspiran a la esclavitud ideológica e intelectual de los demás, pero nosotros no vamos a estar ahí».
Pedrojota Ramírez, ideológicamente un hombre de izquierdas (y en todo caso, para nada de derecha o centro derecha), se colocó hace tiempo también frente al alcalde de Madrid acusándolo de recibir las «felaciones radiofónicas» del grupo Prisa; cosa respetable que lo sería aún más si sólo los medios de comunicación de la familia Polanco se dedicasen a la succión, y si sólo el alférez Gallardón fuese beneficiado por estas singulares prácticas.
Esto en el trasfondo de un escenario en el que El Mundo y gran parte de la COPE, después de haber apoyado a Mariano Rajoy, lo abandonan a su suerte. Felaciones y juicios aparte, demos un paso atrás y démonos cuenta de que es un círculo vicioso: yo te abandono y te quedas solo, con Prisa y Gallardón llamándote. Luego te acusaré de traición cuando te vayas con Prisa y Gallardón, después de no haberte dejado yo mismo otra opción. Y diré que hace falta una alternativa.
¿Saben ustedes a qué recuerda esto? A la AP de los años 80, la que hizo escribir a Ricardo de la Cierva La derecha sin remedio. El mejor legado de Aznar parecía ser el final de todo aquello, pero tal vez consigan cargárselo y que las legislaturas de Zapatero sean cuatro como las de González. Estupendo. Menos mal que Gallardón ha repetido muchas veces lo de «yo miro hacia el futuro no hacia el pasado». Y ¿qué vemos en el futuro? Seguramente más congresos del PP para hacer lo que aquí no se termine de hacer. Y entre medio unas cuantas elecciones agónicas, y un congreso también de UPN. Mañana hablaremos de eso.
Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 7 de abril de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/pedrojota-observa-mientras-gallardon-enzarza-losantos-81587.html