San Fermín: una cara etiqueta codiciada y disputada

Por Pascual Tamburri, 3 de julio de 2008.

Pamplona sólo es importante para el mundo durante una de las cincuenta y dos semanas del año. San Fermín es desde el siglo XX una fiesta universal, y frente a eso sirve de poco saber cuáles son los orígenes reales de la celebración y de sus ritos. En fin, sí sirve, sirve para que algunos podamos sonreírnos al ver los esfuerzos de los políticos y los negociantes –sin distinción de partido- al llegar estas fechas. Pero el hecho real es que dominar San Fermín es poseer lo navarro.

Quizás por eso la tradición sanferminera en Madrid es importante. La Real Congregación de San Fermín de los Navarros y las asociaciones navarras en la capital –incluyendo por supuesto las beneméritas Comisiones de Navarros- han celebrado sus propios sanfermines durante las décadas finales del siglo XX y los inicios del siglo XXI, cuando Javier de Lizarza pilotó esa nave con pulso firme.

Firme y gratuito, hay que añadir. Lizarza, además de defender sin partidismo los intereses de Navarra en la villa y corte, jamás contó con el apoyo de las instituciones, y mucho menos de las cajas de ahorro. Navarra fue defendida y San Fermín celebrado de su bolsillo y por su cuenta. Es interesante la comparación con los nuevos tiempos políticamente correctos, en los que tenemos a Salvador Estébanez de delegado del Gobierno organizando un chupinazo por todo lo alto en el Retiro, a los oficiosos y simpáticos jóvenes navarros intentando alquilar una discoteca y a lo que queda de la Real Congregación en la calle Eduardo Dato, con el apoyo eso sí del grupo de navarros en Madrid reunido en Facebook.

Muchos esfuerzos y dineros a veces públicos, en todo caso. Y no es que en la misma Pamplona sobren las energías, cuando se deja que la fiesta sea politizada por los abertzales y se financia y oficializa a las peñas nacionalistas, que el año pasado insultaron al arzobispo. Digo yo que, ya que la etiqueta tiene tantos pretendientes, será bueno que el dinero de todos los navarros empiece por no usarse favoreciendo a los enemigos de Navarra y siga por no dedicarse a empresas privadas o de partido. Sobre todo porque ya hubo antes quien lo hizo bien sin tantas zalamerías como las que ahora se estilan.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 3 de julio de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/fermin-cara-etiqueta-codiciada-disputada-85013.html