Sólo Mariano Rajoy (y es curioso) da «mayor peso social» a Navarra

Por Pascual Tamburri, 8 de diciembre de 2008.

PSOE y UPN han elaborado juntos unos Presupuestos ‘sociales’ en Pamplona. En Madrid, el PSOE ha dejado solos y sin tren a los regionalistas. Y el que se moja con los navarros es Rajoy.

Échense ustedes a temblar cuando se habla, como está de moda, del «mayor peso social de los navarros» en Madrid y de las personalidades nacionales y extranjeras con «cada vez más relación con los navarros». El acto del Día de Navarra en el Teatro Español de Madrid, respaldado por mi presidente Miguel Sanz, organizado por el delegado/embajador Salvador Estébanez, pagado por los contribuyentes forales y narrado por María Antonia Estévez ha sido un ejercicio de autosatisfacción. Otro más.

En 2007 Miguel Sanz y Mariano Rajoy tuvieron el acierto y el valor de poner Navarra ante los focos de la política nacional. Haciéndolo, dieron sentido político a la reacción popular y patriótica contra la anexión abertzale, mantuvieron al PSOE en su suelo electoral desde 1995, impidieron la alianza de Fernando Puras con Patxi Zabaleta y en último extremo hicieron imposible uno de los términos del nunca desmentido diálogo ETA-Zapatero. Entonces sí que tuvo Navarra auténtico músculo social. Tras el divorcio Rajoy-Sanz (por abandono del domicilio conyugal), pagar canapés a mansalva, regalar a gentes educadas un CD de los Iruña´ko o financiar a bombo y platillo a un anciano sirviente afroamericano de Ernest Hemingway a modo de alta propaganda internacional es exactamente lo que hace falta para dar una imagen cabal de Navarra en el mundo de 2008. Son, sencillamente, dos maneras de hacer las cosas. El tiempo dirá cuál convenía más a Navarra. Lo que ya está claro es cuál conviene más al PSOE.

El PSOE está muy contento con Navarra

El socialismo navarro está, por una vez, unido. Siguen profesándose el natural odio entre compañeros de sigla, y siguen teniendo diferentes opiniones, pero reconocen como un solo hombre, una sola mujer y un solo ente que Zapatero los ha llevado a la tierra prometida. Una tierra que no mana leche y miel, sino Presupuestos o, lo que es lo mismo, Poder.

Juan José Lizarbe, portavoz de economía del socialismo navarro, líder de su facción más proclive al «pacto de progreso» entre marxistas y abertzales y secretario general defenestrado, están contento. Ha contado a Diario de Noticias que la intervención del PSOE «mejora sustancialmente» los Presupuestos navarros de UPN. Son, pues, unos Presupuestos socialistas, aún más socialistas, en los que según Lizarbe «hemos conseguido introducir cosas que parecían inimaginables». La razón está clara: UPN «ya no estaba en esa posición de prepotencia en la que estuvo en marzo de 2007 con la manifestación». Claro, estaba a la intemperie, a pesar de que el PP apoyó sus enmiendas en Madrid y el PSOE no lo hizo.

Lizarbe cree que «en todas las negociaciones se va viendo un cambio estratégico y de largo recorrido» de UPN. Un cambio que lleva curiosamente los votos de centroderecha obtenidos en 2007 apelando a la traición de Zapatero a aliarse con el mismo Zapatero. Un Zapatero que no hace concesiones, pues en palabras de Lizarbe «la dirección de mi partido no está por compartir la estrategia de Sanz en Navarra, sino por liderarla», y «trabaja por ser la alternativa a UPN». Ayer enemigos, hoy aliados, mañana enemigos. ¿Y Navarra, mientras tanto? Para el PSOE sí parece seguir siendo «moneda de cambio» .

Rajoy no se rinde, ni mucho menos

Este viernes 12 las Nuevas Generaciones del Partido Popular celebrarán su presentación en sociedad en un conocido local de Pamplona, con participación de José Ignacio Palacios Zuasti y de Iñigo Elizalde Purroy. El martes 16 previsiblemente se reunirá en Navarra el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde no sólo se presentará el plan del centroderecha contra la crisis –la que Zapatero y Lizarbe negaban hace cuatro meses- sino que, al mismo tiempo, se dará una señal de apoyo a la gestora navarra del PP, nacida tras la ruptura del pacto PP-UPN.

Empezar una andadura política desde cero tras 17 años de ausencia es complicado. Pero más complicado habría sido explicar en un contexto nacional los vaivenes de la política foral. Mariano Rajoy no va a pedir milagros, y que venga a Navarra es sólo una indicación de que apuesta a largo plazo por el mismo camino que se recorría en 2007 y que se ha truncado en 2008. Hay una ilusión que requerirá trabajo y suerte para recuperar el tiempo perdido mientras se pedía más «capacidad de decisión» y se terminaba claudicando ante el PSOE. Esa ilusión sí es fruto de un verdadero «peso social», del que no se compra en los supermercados de la política ni se improvisa con gasto de dinero público. Digamos que hemos estado mejor, pero también que podríamos estar mucho peor y que nada impide que esa ilusión crezca sin límite. Menos que nadie el PSOE y su ir y venir entre los socios de hoy y los amigos de siempre, posibles aliados de mañana.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 8 de diciembre de 2008, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/solo-mariano-rajoy-curioso-mayor-peso-social-navarra-90569.html