Por Pascual Tamburri, 10 de marzo de 2010.
La autonomía navarra es una rareza constitucional e histórica. Pero el PSOE no lo ha entendido, no ha sacado las debidas conclusiones y ha optado por quedar mal. Con todos.
Con lo complicada que es Navarra y lo rarito que es su Derecho y te tenía que tocar a ti, Roberto Jiménez, que te licenciaste sólo en eso y como y cuando quiso Dios. Bien, ahí está el toro y habrá que torearlo. Las fuerzas representadas en el Parlamento de Navarra quieren volver a modificar el Amejoramiento del Fuero y parece políticamente incorrecto negar la mayor. Ahora andan de conciliábulos, sin darse cuenta de que no se trata de una reforma estatutaria al uso, pues ni el fondo ni las formas pueden ser iguales. Al final, consenso en boca, todas las aguas irán al molino del PP, sin el que nada es posible ni jurídicamente en Madrid ni políticamente en Pamplona.
Creo personalmente que Navarra necesita muchas cosas antes y más que una reforma del Amejoramiento. Tienen tarea pendiente nuestros políticos y en Navarra es donde menos urgencia hay de poner al día el pastiche de la Transición. Tiempo habrá. Mientras tanto, como el Amejoramiento es eso, una actualización circunstancial de un Fuero que permanece (Navarra conserva en vigor las Leyes de 1839 y 1841 y todo lo que pueda entenderse que éstas mantuvieron en pie sin merma «de la unidad constitucional» de la nación), no hay prisas que valgan: en nuestro pasado y en los principios permanentes que nadie ha derogado hay soluciones para los problemas de hoy y de mañana, de modo que es preferible no «amejorar» que hacerlo de prisa o mal. Que se ocupen los políticos de los problemas y la crisis que ellos o sus amigotes han causado, agravado, minimizado o negado, y luego ya hablaremos.
Además, es punto menos que ridículo pactar una reforma del Amejoramiento (en puridad sería otro amejoramiento, el tercero de Juan Carlos I) entre los partidos representados en Pamplona cuando es obvio que las elecciones forales de 2007, anteriores a la dolorosa separación PP-UPN, malamente representan a muchos de los navarros aunque legalmente sí lo hagan. No se entiende bien la prisa por «amejorar» a espaldas del PP antes de que éste tenga representación en las Cortes de Navarra. Políticamente es un hecho que miles de navarros se sienten ya representados en esas siglas, y por tanto a un año de las urnas habría que contar con el consenso del PP tanto como con el de los demás.
Eso, en Pamplona. Porque en Madrid las tornas se vuelven, y cualquier texto pactado en Pamplona tendrá que ser aprobado en las Cortes Generales, donde no bastarán los votos del PSOE y sus satélites habituales, ni la voz simbólica de UPN. Sin los votos del Partido Popular no se amejora nada, y es mejor no poner a los de Rajoy ante la coacción de aceptar o rechazar una reforma hecha por otros cuando es perfectamente posible incluirlos desde el principio conforme a su importancia.
Políticamente, la idea de UPN y PSOE parece ser una serie de modificaciones que acompañen a la del artículo 30 del Amejoramiento (el establecimiento de una nueva legislatura completa en caso de disolución anticipada de la Cámara por el Presidente); haciendo las cosas bien se pueden incluir más cosas importantes, como por ejemplo –vistos los resultados- prever la supresión de la Transitoria Cuarta de la Constitución o plantear que el artículo 29 vuelva a su redacción original (y haya investidura automática del partido mas votado, de modo que ningún verano vuelva a ser como el de 2007). Y mucho más, con sentido común, vocación de servicio y ganas de trabajar, en una comunidad que existe mucho antes que su Gobierno (del siglo XVI) o que el presidente de éste (del XIX) y que no puede tener una representación institucional permanente en Bruselas sin riesgo de ridículo y ruina, por igual, para los ciudadanos contribuyentes.
¿Se imaginan ustedes el espectáculo de veinte delegaciones regionales españolas para cada asunto de competencia autonómica?
Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 10 de marzo de 2010, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/estatuto-zapatero-puede-reformar-cuadrilla-aunque-quiera-105579.html