A un año de las elecciones, puede prepararse un cambio de Gobierno

Por Pascual Tamburri, 9 de junio de 2010.

En junio de 2006, a un año de las autonómicas, una movilización social teledirigida cambió el Gobierno de Navarra. En 2008 se repite exactamente, así que se esperan ceses sorprendentes.

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (llamado Cormin quizá para ocultar semejante nombre) ha censurado el «bloqueo» por la Consejera de Salud de las ayudas a entidades sin ánimo de lucro. Según esta entidad, que naturalmente esperaba su subvención las ayudas suponen el 0,07% del gasto del Departamento pero en cambio «benefician a numerosas personas». Empezando por el Comité, curiosamente.

En un comunicado, el Cormin navarro ha dicho que «las subvenciones son un gran apoyo económico para las entidades en el desarrollo de los programas y cada año son más las que solicitan subvención en esta convocatoria». En definitiva, la queja de este comité autoerigido en representativo es que «no ha habido notificación oficial por parte del departamento de la resolución de la convocatoria y somos conocedores de los recortes presupuestarios por parte de la prensa»; es decir esperaban una convocatoria de subvenciones, se consideraban con derecho a ella y generan una protesta social de la que esperan consecuencias políticas.

Ustedes dirán, con razón, que este tipo de quejas son enteramente normales en la España de la crisis de Zapatero. Pero el caso navarro es especial, porque no es la primera vez que el llamado Cormin ataca directamente a un Consejero del Gobierno de Navarra literalmente por esto mismo; y la última vez que sucedió hubo un terremoto político en Navarra.

En la primavera de 2006 determinados colectivos protestaron airadamente en la prensa por un supuesto retraso en recibir subvenciones que se exigían. Entre ellos estaba, curiosamente, el Cormin. El objetivo no era entonces la hoy consejera de Salud, sino el de Bienestar Social, José Ignacio Palacios Zuasti. El resultado en último extremo de este y otros movimientos fue, el 8 de junio de 2006, el cese del consejero por el presidente Miguel Sanz, el primero que se producía en toda la historia del Gobierno de UPN.

Hubo entonces y quizá haya ahora una intrahistoria que sólo el senador Palacios podría adelantar a María Kutz. Aquella protesta y la destitución a ella ligada, a un año de las elecciones de 2007, conllevó la satisfacción de determinadas exigencias personales –en dinero y en poder- y un cambio de perfil del Gobierno. Pagó el precio un consejero del que Miguel Sanz sólo había dicho y siguió diciendo cosas positivas, empezando por su gestión en el Departamento. No parece casualidad que, a un año de otras elecciones, el mismo «colectivo» eleve la misma queja contra otra consejería.

¿Tendrá las mismas consecuencias? ¿María Kutz será cesada por no satisfacer al Cormin y a los importantes amigos del Cormin? ¿Es sólo una advertencia para que Kutz no cometa la imprudencia de imitar al «honesto y disciplinado» (dijo el presidente Sanz) Palacios? No es imposible que, hoy como hace cuatro años, Navarra se prepare para afrontar las elecciones con un Gobierno remodelado. En qué sentido, por qué y cuándo, no nos es dado aún saberlo. En democracia es de esperar que algún día lleguemos a enterarnos, de lo de ahora y de lo de entonces.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 9 de junio de 2010, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/elecciones-puede-prepararse-cambio-gobierno-107617.html