Por Pascual Tamburri, 30 de marzo de 2011.
‘¿Un Gobierno que no le mienta?’ Desde luego, los españoles lo merecen. Y antes aún uno que no negocie con los asesinos, lo que sí han hecho Zapatero y… su heredero.
El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene respuesta para todo, o caso. Entre el lunes y el martes El Mundo y La Gaceta ya han comenzado a publicar en papel, como El Semanal Digital ha informado en la red, las actas del largo diálogo entre el Gobierno del PSOE y la banda de criminales más veterana de toda Europa. ETA aprovechó su suspensión temporal de asesinatos, que le fue recompensada durante la primera legislatura de Zapatero, para reorganizarse y para intentar conseguir algunos de sus objetivos de siempre.
Ahora sabemos con certeza lo que antes sospechamos, y lo sabemos con la garantía incluso de El País. Nadie niega ya que hubiese tregua, ni que hubiese conversaciones políticas entre representantes socialistas del Estado y portavoces de ETA. El único matiz que divide unas versiones de las otras es si y cuánto los líderes del PSOE ayudaron a la ETA a sobrevivir mejor a su propia tregua, y en qué medida esperaban unos y otros apuntarse el tanto del final de la banda. Un tanto que, por cierto, el PSOE no ha renunciado a llevar en 2012 en su cuenta de resultados.
Las cosas serán como sean, pero lo seguro es que el PSOE hacía una cosa mientras decía otra, y eso lo hacía sentándose con los máximos enemigos armados de la democracia en España. Los subordinados de Zapatero, y de Rubalcaba, llenaron de esperanzas a los terroristas abertzales, hasta el punto de que éstos llegaron a creer posible un triunfo político a pesar de todos los palos policiales acumulados durante las dos legislaturas de Aznar (también entonces se le cortejó con una tregua que el PNV intentó capitalizar en nombre de toda la familia abertzale) .
Ya no hay dudas en lo fundamental: hubo tregua, era una trampa, ETA lleva mintiendo desde que empezó a matar y sus interlocutores han intentado mentir a los españoles. Entre 2011 y 2012 vamos a ir a las urnas llevando como candidatos a personajes que participaron en ese «proceso», o o que trataron de beneficiarse de él. Debemos actuar en consecuencia.
Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 30 de marzo de 2011, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/espana-merece-gobierno-negocie–113617.html