Bildu, «los nuestros» han vuelto

Por Pascual Tamburri, 6 de mayo de 2011.

Arnaldo Otegi los llama «los nuestros» y ahora parte del Tribunal Constitucional también. A ETA le han salido admiradores por todas partes, pero eso en la banda les importa muy poco: ya son de nuevo legales, que es de lo que se trataba, y sin renunciar a llevar en listas a dos exdirectores de Gara como Mertxe Aizpurúa en Usúrbil, y como Martín Garitano en Guipúzcoa. Eusko Alkartasuna y Alternatiba han transfundido legalidad a la rama política de la banda. ¿Y ahora qué?

Los perjudicados no están en un solo partido: unos más y otros menos pero todos esperaban beneficiarse del reparto de los puestos que iban a ser de Bildu. El PNV en las tres provincias y Nafarroa Bai en Navarra tenían derecho a esperar, desde luego, algo que no llegará: la almoneda de los votos y de los cargos exbatasunos. Batasuna va a tener de nuevo algo que ha usado durante décadas para hacer daño a nuestra democracia.

¿Perjudicados? No tanto…

Bildu se llevará votos que podían haber sido de NaBai y PNV. ¿Pero quién se beneficia de la legalización? Los mismos NaBai y PNV que se quejan han adquirido ante los votantes radicales el mérito de haber defendido la legalidad de Bildu, de manera que han puntuado para ser sus herederos. También IU, a su peculiar manera, esperará algunas migajas. ¿Son los únicos herederos de la legalización de Bildu?

El principal beneficiado es, sin duda, el PSOE. El partido de Zapatero pide el voto después de haber favorecido la legalización de Bildu, que hoy sería sólo un recuerdo lejano si se hubiese pedido su ilegalización de conjunto. ¿Por qué todo esto, acaso por defender el derecho al sufragio de los ex votantes batasunos? No parece, pues parece más bien un acercamiento entre ambas fuerzas, de espaldas a la ciudadanía democrática.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 6 de mayo de 2011, sección «Por sus fueros».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/bildu-nuestros-vuelto-114369.html