Indecisos, abstensos: las dos cornadas del encierro del 22

Por Pascual Tamburri, 16 de mayo de 2011.

No sólo parecen difíciles las mayorías en Pamplona, sino que además todas las combinaciones posibles tienen sus cornadas ocultas, con un ‘tapado’ de lujo.

Durante tres legislaturas consecutivas la alcaldía de Pamplona ha estado en manos de la candidata de UPN a la presidencia del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina. La ciudad es, a pesar de sus historietas durante la Transición, sólidamente conservadora, y lo ha demostrado muy a menudo en las urnas. Sin embargo los regionalistas presentan a Enrique Maya, un técnico poco conocido, y parece que dan a Pamplona menos importancia que otras veces. ¿Por qué?

Lo cierto es que Barcina sólo hay una, y UPN no puede luchar igual de fuerte en ambos frentes. En determinadas combinaciones de votos puede que la alcaldía sea pieza de cambio. Sobre 27 concejales, UPN tuvo 13 en 2007 y se le anuncian 10 ahora ya que 3 se irían al PP de José María Núñez. Es verdad que encuestas anteriores y en otras circunstancias daban mejores horizontes al PP, pero Pamplona repite la misma historia que los populares verifican en toda Navarra: sus simpatías surgen de restarlas de UPN, y lo focos de simpatía históricos del PP parecen decepcionados con este renacimiento y sus formas.

El PSOE ya gobernó Pamplona con Julián Balduz en la Transición, y lo hizo a pesar de su minoría sociológica, ayudado por la división entonces de los partidos de centroderecha. Una minoría política se convirtió, artificialmente y con la ayuda de los abertzales, en mayoría de gobierno. ¿Volveremos a las andadas? La venida a Pamplona de Juan Moscoso así parece indicarlo. Los socialistas tuvieron 4 concejales en 2007 y se les anuncian 3 ahora, muy lejos de cualquier mayoría… salvo que combinen sus fuerzas contra UPN y PP de la mano de Nafarroa Bai (7 concejales para Uxue Barkos) y de IU (2) y Bildu (2). Un político como el hijo del ministro Moscoso del Prado, de familia ilustre vinculada a la capital foral, no desvía hacia una provincia periférica su carrera política… salvo que haya buenas razones y tan de peso como una alcaldía en la mano precisamente en una convocatoria tan ruinosa como esta en el resto de España. Pero la llave la tienen los indecisos y los supuestos abstensos, en una ciudad en la que la mayoría de los votantes están contentos con el nivel de vida alcanzado en las décadas de centroderecha.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 16 de mayo de 2011, sección «Por sus fueros».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/indecisos-abstensos-cornadas-encierro–114626.html