Un borrón en el mapa electoral, y un disgusto evitable

Por Pascual Tamburri, 24 de mayo de 2011.

Navarra tiene uno de los mapas electorales más complicados del 22 M, con 6 partidos encastillados, y 3 bloques de posibles alianzas sobre la mesa.

El PP ha ganado las elecciones, y creo que no es ya ningún secreto la victoria. Una victoria de grandes dimensiones que nadie niega ni menos dentro del mismo PP. Los populares han ganado en 11 de las 13 regiones en juego -en todas salvo en Asturias y Navarra-; en 40 de las 50 capitales de provincia (en 31 de ellas, con mayoría absoluta); y en 28 diputaciones provinciales, en 25 de ellas también por mayoría absoluta.

En Navarra, sin embargo, el PP es sólo la quinta fuerza política, y está presente en muy pocos Ayuntamientos. Sólo ha tenido la mayoría de votos en Lapoblación, que tiene menos de 200 habitantes y es sólo uno de los 272 municipios navarros. El PP tiene 23.500 votos, lo que significa un 7,3% de los votos y 4 diputados forales electos. Las encuestas y previsiones desde la refundación de 2008 eran con frecuencia mucho más positivas, con cifras y proporciones muy superiores y en general tendentes a hacer políticamente decisivo al PP, junto a UPN.

Es verdad que durante la campaña aparecieron asuntos que dañaron los resultados electorales, como uno al que el presidente llamó «feo, incómodo, duro y complicado» para el partido o como esas explicaciones que muchos coincidieron en llamar «peregrinas«. Pero pese a todo es llamativo que precisamente en Navarra el PP tenga uno de sus peores resultados nacionales, que Extremadura, Andalucía o el País Vasco los tengan mejores. Navarra y sus populares, como en general su derecha, necesitan una hoja de ruta para salir de esta hondonada en la que parece que se están atascando. ¿Cómo se sale? Y ¿hacia dónde?

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 24 de mayo de 2011, sección «Por sus fueros».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/borron-mapa-electoral-disgusto-evitable-114807.html