El mejor escenario para un PSOE inteligente y decisivo

Por Pascual Tamburri, 13 de junio de 2011.

Aunque ha sido humillado, el PSOE está jugando muy bien sus menguadas cartas municipales. En Navarra manda donde perdió, y anula al PP dando brillo a UPN y a Enrique Maya.

El PP consigue gobernar en 34 de las 50 capitales de provincia frente a nueve del PSOE. Es, para el PSOE, el peor resultado desde siempre, y lo contrario para el PP. Sin embargo, en puntos concretos como la Zaragoza de Juan Alberto Belloch, los socialistas han salvado la alcaldía, es decir tanto el poder como su apariencia. En proporción a los votos obtenidos, aún mejor lo ha hecho el PSOE en Pamplona con Juan Moscoso, que se ha convertido en decisivo con un resultado bajísimo de sólo tres concejalías.

«El mejor escenario para el PSOE, que no va a ganar ni regionales ni municipales, es uno en el que UPN dependa de alianzas en ambos lugares [Pamplona y Navarra] y no pueda elegir otra que la socialista, mientras que los socialistas podrían amagar con los abertzales«. Era febrero de 2011 cuando aquí mismo nos temíamos este resultado, que efectivamente se ha verificado en el pleno municipal del 11 de junio. El candidato de UPN, Enrique Maya, ha tomado posesión de la alcaldía de Pamplona, y gobernará como líder de la minoría mayoritaria en una corporación con seis fuerzas. Moscoso y el PSOE no se han comprometido a nada, y han mantenido casi hasta el final su posible candidatura «progresista».

Enrique Maya, en realidad, debe la alcaldía como sucesor de Yolanda Barcina al voto en blanco del PSN-PSOE y a que UPN fue el 22M lista más votada. Hasta la víspera de la votación, el PSOE mantuvo la posibilidad, aparentemente intachable, de que sus tres votos fuesen a su líder, Juan Moscoso. ¿Con qué riesgo? El de que sin ningún acuerdo público, confluyesen también en él, convirtiéndolo en alcalde por mayoría absoluta, los votos abertzales y de extrema izquierda. NaBai, Bildu e IU, junto al PSOE, suman más concejales que UPN, incluso con el apoyo activo del PP. Si Moscoso y el PSOE hubiesen querido, hoy tendrían la alcaldía de Pamplona y podrían además alegar que sucedía sin pedir nada a Bildu ni dar nada a cambio. ¿Por qué rechazaron la apariencia de poder?

Moscoso prefirió que sus concejales votasen en blanco, evitando el riesgo de ser alcalde… el alcalde de Bildu mientras los etarras se hacen con las Juntas Generales de Guipúzcoa. Abertzales y comunistas votaron, en su defecto, a la candidata de NaBai, Uxue Barkos. Enrique Maya tiene ahora la vara por los votos de su grupo, que le bastaban, con los del PP, que no necesitaba, y gracias al PSOE, que tiene a todos los efectos el poder real desde ahora. Un PSOE con estos números puede condicionar cada decisión de UPN. Con seis grupos representados, no era ilegal pero sí muy llamativo ser alcalde con 3 concejales sobre 27. Moscoso ya ha anticipado que «o entramos en un gobierno con unos o con otros o ejerceremos desde la oposición, de una manera más clara y con responsabilidad, la posición que nos han concedido los ciudadanos», así que la legislatura tendrá color socialista por poco que guste. Las cosas no serán fáciles para el hombre de Barcina, de 51 años de edad, hasta ahora funcionario director del área de Urbanismo y Vivienda y de la Gerencia de Urbanismo del mismo Ayuntamiento de Pamplona y no afiliado a UPN.

Varias explicaciones para la brillantez del PSOE

Decíamos antes que «lo peor para el PSOE sería, por supuesto, un PP navarro que creciese, y no en las encuestas de la prensa madrileñaParece que era cierto: con un mejor resultado del PP, y sólo con él, el PSOE no podría haber amenazado con repetir la jugada de Julián Balduz en la transición, ganar la alcaldía de Pamplona con una minoría al grito de «que vienen los vascos», Patxi Zabaleta en aquel caso y Bildu ahora. Aquella historia, como muchas otras de la Pamplona de verdad, se recuerdan bien en la familia Moscoso, pues de Pamplona era también Javier, el ministro de confianza de Felipe González. Parece que el PSOE, entre la memoria del padre del candidato Moscoso y la de un siempre activo Román Felones, sabe bien dónde quiere colocarse.

Máxima rentabilidad en poder con menos votos, he ahí una razón para considerar buenos los movimientos socialistas navarros. Hay otra: el PSOE nunca olvida que UPN es su rival local, pero que no es su enemigo político, mientras que el PP lo es, y en toda España. Empezábamos situando la victoria de Maya gracias al PSOE en su contexto: 34 frente a sólo 9 entre capitales de provincia. El PSN podrá presumir no sólo de que gracias a su generosidad gobierna UPN y no lo hace nadie con los votos de Bildu, sino de que jamás podrá hacerlo Maya con el PP. De manera que, entre esas capitales, la de Navarra va a ser una de las pocas que no ten ni sabor, ni color ni olor populares.

[Algunos no olvidaremos la responsabilidad directa del PSOE en la existencia misma de Bildu. Pero la imagen social ante la mayoría de los ciudadanos la están gestionando muy bien].

Parece que Alicia Sánchez Camacho no vive en Navarra. Es terrible la comparación (de votos y de poder) entre la tierra de Xavier García Albiol y la nuestra. En una región muy difícil el PP ha conseguido crecer hasta convertir sus votos en útiles y sus concejalías en decisivas. En otra que no lo es, no al menos de ese modo, el PP no ha cumplido sus expectativas y sólo en muy pocos casos tiene o tendrá esta legislatura cuotas de poder o apariencia de tal. Para el PSOE nacional es una muy buena noticia que haya al menos una región en la que el PP no pueda jugar sus cartas. Ellos sí están jugando las pocas que tienen.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 13 de junio de 2011, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/mejor-escenario-para-psoe-inteligente-decisivo-115253.html