Tan importante como mal representada en las Cortes que marcan siglo

Por Pascual Tamburri, 21 de diciembre de 2011.

Rajoy se enfrenta a un ejercicio de demagogia trufado de hipocresía. Parece que el presidente sí ha entendido Navarra, a pesar de la representación de la Comunidad.

Ya está. Esta vez los montes no parieron un ratón, sino un Gobierno que puede funcionar, para mejor servicio de España y de Navarra. Eso sí, en el parto Navarra, tan importante, quedó quizá bien servida pero no representada. La diputada abertzale de Geroa Bai, Uxue Barkos, intentó erigirse en representante, voz y rostro de Navarra y del progreso, y aunque Mariano Rajoy la contuvo y el diputado de UPN Carlos Salvador la contrapesó más que de sobra ya se ve cómo pretenden aprovechar la legislatura en las Cortes los acólitos del proceso de la ETA.

La investidura ha servido para confirmar algo de lo que ya se suponía y para aprender algunas cosas nuevas. Hemos certificado, por ejemplo, que Uxue Barkos –abertzale al fin, de formación- no sabe historia de Navarra ni comprende la naturaleza última de los fueros medievales. «¿Navarra foral y española, señor Rajoy? No. O foral o española» dijo la osada euskaldunberri; y no, no, la cosa es al revés: precisamente porque es esencialmente España puede tener y conservar fueros, y porque tuvo fueros es España como lo es. Podrá dejar de tenerlos, pero no podrá cambiarse, excepto en la mente onanista de los hijos intelectuales de Sabino Arana.

Geroa Bai es un inestable experimento, patrocinado por el PNV, que juega tres partidas a la vez. Compite por el predominio del nacionalismo en Navarra, pero no contra los batasunos exactamente, sino más bien junto a ellos, y de hecho Barkos tiene gentes intelectualmente desde siempre en la onda de Zabaleta a su vera mientras en Amaiur hay numerarios del Opus Dei y condenados por crímenes de sangre. Por otro lado se disputa la partida de la moderación, y Barkos muestra su mejor rostro burgués para atraerse a la vez votos decepcionados por los partidos tradicionales y gente que no puede votar a la ETA pero que quiere un cambio no apocalíptico; bien pensado.

Y en tercer lugar, cómo no, Barkos juega a ser progre, a atraerse votos de los atemorizados por la crisis, los defraudados de Zapatero y el PSOE, los alérgicos al liberalismo si éste es el sistema de Botín. Le dijo Barkos a Rajoy «Yo le aseguro, señor Rajoy, que ahí, por la izquierda, nos podremos encontrar en esta legislatura, en la defensa de la ley de dependencia, en la defensa del estado de bienestar». Claro Uxue, claro: el PNV es, desde siempre, la opción de la izquierda. Hay que fastidiarse, la demagogia que hay que oír.

La cosa es que, con un PSOE votando el acercamiento de los presos asesinos, con un centroderecha dividido y con mucho miedo al futuro en la sociedad, Barkos es peligrosa si no recibe respuesta a su hipocresía. Buena respuesta, por supuesto, pues no valen más dosis de vocerío de otro tipo, y aún peor sería –tentación manifiesta aquí y allá- tratar de competir en moderantismo, progresía y pijez. Uxue Barkos no es Navarra, y ella misma, que no es precisamente tonta, sabe hasta qué punto es un montaje de ocasión para aprovechar una oportunidad. El riesgo es que no reciba, por diferentes razones, incluyendo incapacidades, egoísmos y miopías, la debida respuesta.

Las buenas noticias del día son, precisamente, que Rajoy repitió ante los representantes de la soberanía nacional, lo mismo que dijo en 2008 y 2009 cuando trabajosamente José Ignacio Palacios reconstruía con él el PP navarro: «Mi posición sobre Navarra es la que he defendido toda mi vida. Creo en una Navarra foral y española y creo que en Navarra hay mucha gente que está de acuerdo, no solo el señor Salvador, con mi propuesta de eliminar la transitoria cuarta, …». Junto a eso –y no es poco que Rajoy sea leal a la Navarra foral y española-, Carlos Salvador fue a la vez voz de esa misma Navarra y memoria de asuntos que preocupan tanto a sus votantes como a los de Rajoy, y que parecen poco progresistas tanto a los etarras como a los euskopijos, desde el aborto a las víctimas. Por si alguien se olvidaba y para que no quede como rostro de Navarra la actriz de los nacionalistas. Salvador fue, y no es la primera vez, lo mejor de Navarra en el Congreso. Quizá porque él sí pensaba en la Navarra real.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 21 de diciembre de 2011, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/importante-como-representada-cortes-marcan-siglo-118813.html