El libro en papel contraataca: por qué hay más lectores jóvenes

Por Pascual Tamburri Bariain, 16 de noviembre de 2012.

La ficción de fantasía ha hecho que hoy haya más lectores jóvenes de novelas que hace una década. Ahora España contribuye directamente al mismo género en de Juego de Tronos.

Carles Batlle i Jordà. Kárvadan. La leyenda del impostor. Traducción de Ainara Munt Ojanguren. La Galera – Kimera, Barcelona, 2012. 576 pp. 19,95 €.

Carles Batlle, más y antes que autor de prosa, es dramaturgo y profesor de teatro, en catalán además. Karvadan no es su primera incursión en la ficción pero sí en el género que se ha dado en llamar «fantasy». La Galera ha hecho un gran esfuerzo en la publicación y traducción del colosal volumen de Batlle, en el que se narra conforme a los cánones habituales y usando quizá algunos recursos del teatro una historia imaginaria en un mundo de ficción. Un universo paralelo en relación con nuestro mundo actual permite a Batlle contar en Karvadan cómo un joven español del siglo XXI entabla su amistad con una joven de otra realidad y protagoniza una espectacular aventura de mitos, espadas, magos y guerreros. Y es que hay una demanda de estas cosas.. .

Hace una década, los largometrajes de El Señor de los Anillos dieron un nuevo impulso mundial a un género al que mucho antes J.R.R. Tolkien había conferido definitivas envergadura y calidad literarias. Menos de una generación antes, los juegos de rol divulgaron entre los adolescentes y jóvenes del momento el estilo y el gusto por la imaginación, las leyendas y los mundos recreados. Vinieron después los videojuegos, todos los juegos en realidad, que a pesar de su mala fama entre algunos docentes han servido para crear un nuevo tipo de cultura juvenil, nuevas aficiones a la historia y a la lectura y no pocas consecuencias para nada malas. Y estamos ahora –gracias, Sergio López– en medio de la oleada de Juego de Tronos, ese poderoso Kampfgruppe, combinado de juego, serie y libros que arrasa entre los jóvenes de hoy mismo e impone una modesta pero insospechada moda por la lectura y la cultura. Algo que la ortodoxia cultural y pedagógica progre ni esperaba ni en definitiva deseaba así.

Batlle apuesta a caballo ganador, porque sabe escribir y ha hecho un novelón bien armado de un género que no hace más que crecer. Una buena idea y da gusto que se hagan en España cosas así. Por supuesto, ni comercialmente va a ser Juego de Tronos, ni literaria o simbólicamente va a ser la Tierra Media; tampoco se le debe juzgar como si fuese un nuevo Tolkien, lo que ni es ni pretende ser. Es un buen libro, bien pensado, bien escrito, publicado en el momento adecuado y que, aunque no añade nada de especial enjundia a los contenidos ideológicos posibles en la fantasía neomedieval tampoco los maltrata. Puede gustar a muchos lectores jóvenes y no tanto, y ayudará a consolidar esta reacción cultural que apunta últimamente y que, quién sabe, puede llevarnos a nuevas dimensiones. Algo sin duda gratificante.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 16 de noviembre de 2012, sección «Libros».
http://www.elsemanaldigital.com/libro-papel-contraataca-lectores-jovenes-125431.htm