Arriba, parias de España, que viene IU con su moralina a salvarnos

Por Pascual Tamburri, 5 de julio de 2013.

Poco dura la alegría en casa del pobre. Izquierda Unida crecía con el desprestigio de los grandes partidos. Pero sus líderes muestran los defectos que criticaban en los otros políticos.

Izquierda Unida está, según todas las encuestas, de enhorabuena. Los españoles desconfían cada vez más de sus políticos y prevén participar cada vez menos en la vida pública. Pero las intenciones de voto de los que las tienen favorecen a la formación de Cayo Lara tanto como cabía imaginar. Nunca una encuesta en democracia había previsto medio centenar de diputados comunistas en las Cortes, como los anuncia El Periódico si las elecciones fuesen ahora.

Y es que IU ha jugado hasta ahora muy bien sus cartas. Los dos grandes partidos obtendrían conjuntamente menos del 55% de los votos hoy, y perderían muchos de sus votos de 2011. El PP no sale beneficiado de haber liquidado la detención de Luis Bárcenas con una nota de 17 palabras, ni el PSOE crece con sólo dos minutos para explicar la imputación de Magdalena Álvarez y los silencios embarazosos en la situación andaluza. Pobre Rubalcaba. Frente a eso, IU sabía venderse como la alternativa populista y justiciera, de los pobres frente a los ricos y de los honestos frente a los corruptos.

Qué pena que no sea verdad y que se esté viendo tan claramente antes de las siguientes elecciones. Que los postcomunistas no eran una ONG ya era sabido; pero que además no eran un ejemplo mundial de honestidad y austeridad ya lo había empezado a demostrar el diputado andaluz y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, no sólo violando la Ley sin beneficiar a un solo agricultor con sus «ocupaciones», sino también con aquellos famosos viajes trasatlánticos a Venezuela en primera. Poca austeridad de la que presumir mientras se pide el voto de gente que lo pasa de verdad mal.

Y para mal, mal, los desahuciados. Quizá por eso IU trataba de iluminar el país entero con su norma andaluza impidiendo los desahucios. Desahucios de los que, años atrás, se benefició el vicepresidente andaluz, Diego Valderas, comprando su vivienda a un banco. Y baratita, en su pueblo, Bollullos del Condado (Huelva). Dice el dirigente andaluz de IU que tiene «la conciencia de haberlo hecho legal, honrada y éticamente». ¡Por supuesto que sí! No se niega ni la legalidad ni la moralidad de comprar una vivienda embargada, en aquel caso a la Caja de Ahorros de El Monte. Mejor dicho, el problema es que él y su partido son los que lo negaban, y con los hechos han demostrado que, en realidad, ni ellos mismos se creen lo que dicen.

Por supuesto que nadie en sus cabales le niega a Diego Valderas el derecho a comprar conforme a la Ley la vivienda que quiera y pueda. Incluso si ésta fue antes embargada. Del mismo modo, nadie niega a Sánchez Gordillo su derecho a viajar en primera si se lo puede permitir. Son ellos mismos los que han insultado a otras personas por hacer esas cosas, y lo que más le va a pesar a IU no son los actos ilegales de sus dirigentes sino la falta de coherencia entre lo que decían y lo que en realidad son. Porque ser, ser, son una izquierda que no sabe cumplir con su propio populismo.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 5 de julio de 2013, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/arriba-parias-espana-viene-moralina-salvarnos-129998.html