Explicaciones políticas del terrorismo, explicaciones de Podemos

Por Pascual Tamburri, 27 de junio de 2014.

Pablo Iglesias cree que ETA causó dolor, pero que hay que comprender sus explicaciones políticas para avanzar hacia soluciones democráticas. Y le siguen riendo la gracia.

El eurodiputado Pablo Iglesias pronunció en la última semana de junio su esperada conferencia en el Foro Nueva Economía en el Hotel Ritz de Madrid. Un espacio modesto y proletario, como corresponde a un enemigo cualificado de la «casta». Una casta que, por cierto, se peleó a codazos para dar un gran éxito de asistencia al desayuno con el marxista más deseado de Europa: todos ellos, empresarios, banqueros, especuladores, propietarios de medios de comunicación y miembros de secretos y privilegiados clubes quieren estar en las mejores relaciones con el líder de Podemos. Al fin y al cabo, ellos quieren hacer sus negocios mande quien mande y Pablo Iglesias quiere llevar sus ideas al poder, sea como sea.

Así que no es ni escandaloso ni sorprendente que Podemos se presente en el hotel más caro de Madrid ante la burguesía más poderosa y despiadada; y no es ninguna novedad que esa burguesía aplauda y adule a Iglesias, siempre que cambie España o la destruya si es preciso pero sin destruir las verdaderas raíces del poder de esa gente. Siempre han actuado así. Lo que seguramente debe llamar a reflexión es otra cosa que ha sucedido a la vez.

En palabras del tan admirado Pablo Iglesias: «El terrorismo de ETA causó dolor, pero tiene explicaciones políticas» y que comprenderlas es necesario para «avanzar hacia soluciones democráticas«. El paquete de afirmaciones es explosivo en un país que aún no ha castigado a los criminales de ETA, una banda que sigue existiendo y cuyas víctimas aún no han sido justamente compensadas. Sería lamentable y dañino que lo dijese cualquier ciudadano, pero dicho por el líder político en alza de un país que busca su rumbo y sus líderes es la amenaza más grave que España y su democracia han escuchado en décadas.

Vamos por partes. No discutimos que ETA causó dolor, de hecho aún lo causa simplemente con existir. El siguiente paso es más difícil: si «el terrorismo tiene explicaciones políticas» eso quiere decir que en opinión de Pablo Iglesias ETA puede ser explicada desde unas reivindicaciones políticas y por un proyecto político. ¿Quiere eso decir que no es total y enteramente un grupo criminal enemigo de la convivencia nacional española? ¿Quiere incluso decir que tiene algún tipo de legitimidad en su opinión o que puede pagarse un precio político por su fin? Porque si Podemos piensa eso, automáticamente acepta que cualquiera que quiera un objetivo político en España recurra a las bombas y las armas y no a las urnas, y que sea legítimo que así suceda. ¿O sólo si el proyecto político, marxista y nacionalista, es del agrado de Pablo Iglesias? Necesitamos una respuesta.

Por último, ¿qué significa «avanzar hacia soluciones democráticas»? Dicho así, todo o nada. Pablo Iglesias o cualquier progre simpatizante de ETA puede pensar que una solución democrática es dar la victoria a ETA y ceder a lo que ETA ha exigido matando, hiriendo, torturando, secuestrando, robando y mintiendo. Es lo que ETA ha intentado cada vez que ha negociado con Felipe González, con Aznar, con Zapatero o… con quien sea. Siempre terminó mal o peor. Pero otros podemos pensar que una «solución democrática» era, es y será castigar desde el Código Penal y la Ley la existencia de ETA y la participación en sus actos, en su vida y en sus proyectos, incluso desde foros políticos o desde instituciones. Tolerancia cero. Y ya de paso una «solución democrática» perfecta incluiría las mismas medidas –ilegalidad y penas ejemplares- para quienes apoyen y aplaudan lo que ETA hace, dice y piensa. Aunque sea eurodiputado y le rían la gracia los bancos y los medios de Madrid y hasta parte del clero.

Si como dice Iglesias hay que «comprender las claves políticas fundamentales» de ETA, hemos de empezar por entender que no hay una «ETA buena» y otra «ETA mala». No hay ETA aceptable, y aceptarla es colaborar con ella. En este sentido es clara e indiscutible la opinión de Salvador Ulayar, que Pablo Iglesias necesita estudiarse urgentemente. Eso y un repaso del concepto de nación, sin prejuicios trostkistas a ser posible. Pero como decíamos hace unas semanas en homenaje a Jaime Mayor Oreja, por desgracia la coherencia y la calidad no pueden pedirse a todos por igual, claro es.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 27 de junio de 2014, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/explicaciones-politicas-terrorismo-explicaciones-podemos-136246.html