El Mediterráneo se descubre en Navarra… hablando de enseñanza

Por Pascual Tamburri, 7 de octubre de 2014.

Gastamos en educación con peores resultados que nunca. Wert renuncia a partes esenciales de la LOMCE para contentar a Urkullu. Iribas descubre el Mediterráneo en Navarra.

Mientras nuestros educadores se dedican a interesados debates ideológicos y a todo tipo de originalidades pedagógicas importadas, nuestros resultados académicos empeoran. Políticos profesionales y profesionales ideologizados en una sola dirección llevan más de cuatro décadas dedicados a sucesivas originalidades, desde el constructivismo impuesto por Villar Palasí hasta ocurrencias alegremente heredadas por Wert como la «educación emocional». Hay una contradicción de fondo entre las ideologías defendidas por los responsables de la educación y la verdadera calidad de ésta.

Si uno se para a pensarlo, no ha habido una sucesión de ideologías opuestas entre sí, sino una sola ideología con, como mucho, leves matices en su imposición desde el Ministerio y desde los 17 cacicatos regionales del ramo. Ininterrumpidamente desde el franquismo hasta hoy: la ideología del progreso material, de la utilidad material, de la riqueza material, de la felicidad material. Y con todas sus flaquezas, esa pedagogía ha dado en España uno de sus peores ejemplos históricos, haciendo desde luego buena la tan denostada «pedagogía del contenido» anterior.

Hay una contradicción de fondo entre las ideologías defendidas por los responsables de la educación y la verdadera calidad de ésta. A más gasto educativo, a mayores sueldos de los docentes y de los no docentes, a más medios materiales, no hemos asistido a una mejora de los resultados académicos –ni en contenidos, ni en procedimientos, ni en actitudes, déjense de zarandajas.

La LOMCE no era la panacea… pero no tendremos ni siquiera LOMCE

Si digo que Wert nos baja los pantalones y que Iribas los sube sólo a medias no hablo del ministro Margallo ni de sus amigos dentro, centro y fuera de España, sino de una claudicación que hace sospechar de las intenciones, o al menos de la libertad de acción, del autor de la LOMCE. Hace pocas fechas, los gobiernos central y vasco han pactado sobre la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora Educativa que «salvaguarda» la capacidad del País Vasco para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas y para organizar los centros en la región según su criterio. Es decir, que la LOMCE no se aplica en casa de Urkullu. Pedid y se os dará. Además, el gobierno de Iñigo Urkullu no ha retirado su recurso ante el Tribunal Constitucional contra el resto de la reforma educativa y que mantiene su «frontal rechazo» a la misma. El Gobierno de Rajoy, con la firma de Montoro, desmiente a Wert, pero no por eso consigue hacerse amigo del PNV. Ni lo conseguirá… hasta darle todo lo que pida.

La LOMCE no es ya aplicable en lo que se refiere a garantizar el castellano en el País Vasco. El Gobierno ha renunciado. No ha renunciado al núcleo de la legislación LOGSE-LOE, pero sí a esta parte antes prometedora de la LOMCE. Descanse en paz.

¿Eso garantiza la Pax Wasconica? Ni hablar

La LOMCE sí ha servido para algo, o parecía haber servido para algo. Hace muy pocos días, con el curso ya en marcha, el consejero de Educación navarro ha requerido la retirada de 22 libros de texto de la asignatura ´Lengua vasca y literatura´ de Educación Primaria que, según el consejero José Iribas, «no se ajustan a la realidad institucional de Navarra ni al currículo educativo». Oh, sorpresa.

¿Han necesitado 40 años de manipulación, 25 de ellos con ellos mismos en el poder, para darse cuenta de que Batasuna y su entorno usan «los centros educativos para hacer manipulación política y adoctrinamiento»? ¿Y sólo en esa asignatura? ¿Y sólo en ese modelo lingüístico? ¿Y sólo en esos niveles educativos? ¿Y su mayor y terrible castigo va a ser que estas publicaciones no serán financiadas por la Administración foral en el marco del programa de gratuidad de libros escolares? Tiemblo de miedo. A esta velocidad de percepción y reacción el siguiente paso lo darán cuando ya estén en plena inmersión lingüística en labortano allá por Albarracín, hacia 2030 (si aún queda población discente no musulmana para esas fechas, claro es).

En realidad, sólo al tener que inspeccionar los materiales por la forzada aplicación de la malvada LOMCE se han dado cuenta… de que llevan décadas enseñando a los alumnos como si Navarra no fuese más que una parte de su Euskadi, eso sí con dinero de todos los navarros. Gracias a la LOMCE, en fin, han tenido que darse cuenta de que «la izquierda abertzale hace uso de nuestros centros educativos para hacer manipulación política y adoctrinamiento». El Mediterráneo acaba de ser descubierto en Navarra; nunca es tarde si la dicha es buena.

El meollo del problema está en las ideas, o en las ideas que no hay

Según el reciente informe de la OCDE, Panorama de la Educación 2014, España gasta mucho más en educación que países que obtienen resultados formativos mucho mejores. Contra las propuestas demagógicas tanto de Pedro Sánchez como de Pablo Iglesias, a más gasto educativo, y en especial a más gasto en profesorado sin cualificar, no hay mejores resultados sino peores. El problema de España no son sus carencias de Presupuesto, sino que tiene uno de los sistemas educativos que premian menos o castigan más la formación de los docentes, y considera la jerarquización académica –un hecho objetivo, qué le vamos a hacer- un mal en sí mismo. Resultado: hemos convencido durante décadas a padres y alumnos de que deben pedir «utilidad» en las aulas, y les damos un mixto de «utilidad» medida en salidas laborales y mediocridad formativa en todo lo demás.

Y es que no sabemos para qué enseñamos. Al final, estamos empapados durante décadas en el dogma calvinista y mandilón del Trabajo «como uno de los deberes esenciales del hombre» y de considerar la educación justificada sólo por cómo van los alumnos después a desenvolverse después en el «mercado laboral». ¿Me permiten vomitar un poco? No digo que quien quiera una educación «utilitaria» no deba tenerla, al revés; pero si ustedes nos han impuesto la demolición sistemática de la educación superior, amplia, jerarquizada, abierta de mente y formadora de personas libres para conseguir unos «resultados» materiales y «útiles», luego no se quejen si las víctimas del sistema desprecian toda forma de saber y todo título que no proporcione riqueza, placer o utilidad tangible. Serán lo que ustedes quieran. Pero quedan ustedes avisados: frente a esto, las marrullerías de los abertzales y las cobardías educativas de Rajoy son casi lo de menos, sólo un síntoma menor de un mal mayor. Les toca a ustedes arreglarlo.

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 7 de octubre de 2014, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/mediterraneo-descubre-navarra-hablando-ensenanza-137826.html