Por Pascual Tamburri, 20 de diciembre de 2014.
Josefa Mercedes Ernaga Esnoz es la siguiente etarra que esta legislatura sale a la calle con rebajas. ¿Se puede evitar? Sí. ¿Los políticos quieren? No.
La culpa de lo que ha pasado en 2014 no es de los jueces ni de los fiscales, diga lo que diga nuestro santo ministro Jorge Fernández Díaz. Una más en la lista de la vergüenza, la criminal navarra de ETA Josefa Mercedes Ernaga Esnoz salió el pasado miércoles de la cárcel de Jaén. Libre.
Ernaga está condenada a más de 2000 años de cárcel por asesinatos de ETA, entre ellos los 21 muertos y 46 heridos de Hipercor de Barcelona en 1987. Ha cumplido menos de 28 años de cárcel, y el cambio de doctrina aceptado por las instituciones españolas, siguiendo al Tribunal Europeo de Derechos Humanos –cosa que podría haberse evitado-, implica que cada asesinato de los que Ernaga es culpable confesa ha sido castigado con menos de 1 año de prisión. Magnífico.
En junio de 1987 Ernaga, con Domingo Troitiño Arranz y Rafael Caride Simón, fue culpable del mayor crimen (en números) de los que ETA es responsable, a la espera de la resolución de viejas y espinosas cuestiones como el hotel Corona de Aragón y por supuesto el 11M. Ernaga es culpable también de otros atentados en Barcelona contra le Refinería de Empetrol, en el puerto y en un cuartel, con diversos muertos. También, en su Navarra natal, Ernaga Esnoz fue condenada por el intento de asesinato del director de Diario de Navarra, José Javier Uranga Santesteban, que sacudió bastantes conciencias. Ahora es libre, pero no por ello ha dejado de ser culpable.
¿Y ahora? Ernaga nació en Navarra, en Mezquíriz, y ha dedicado su vida a matar por la creación de una Euskadi independiente y socialista. Ahora sale de la cárcel, ¿propondrá alguien en el Parlamento de Navarra que la hagamos hija predilecta de la Comunidad Foral? ¿Y si se propone… alguien votará en contra, ya que ha sido liberada «conforme a las leyes», como si las leyes fuesen fruto de la justicia y no de los políticos y sus corrupciones?
Decíamos hace muy poco aquí mismo que «de ninguna manera los enemigos de la nación soberana pueden ser recompensados por matar o por dejar de matar. De ninguna manera sus víctimas pueden ser peor tratadas que los verdugos, o equiparadas de cualquier modo a ellos». Pero la verdad es que en 2014 parece que los asesinos van ganando, y que las prioridades incluso de los que se suponían sus enemigos son hoy otras. El consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha afirmado que el Ejecutivo «tiene interés en cumplir» la ley de la Memoria Histórica, y que el Gobierno hará lo necesario para revocar a Francisco Franco el título de hijo adoptivo de Navarra. Cosa urgente. Así que como lo importante para estos leguleyos es la letra de las leyes que ellos mismos pueden hacer y deshacer, lo prioritario va a ser un castigo 40 años póstumo a un jefe del Estado (en directo y a la cara, no lo hicieron) mientras que se da por buena la liberación de una asesina orgullosa de sus muchos crímenes nunca debidamente castigados, y los premios que se le puedan dar. Eso sí, mientras ser respete la letra de sus leyecitas.
¿Y pretenden movilizar votantes con su «que vienen los vascos», mientras ellos sueltan etarras o lo aplauden? Eso es como si alguien intentase asustar con un «que viene Podemos» mientras subvenciona con dinero público 300.000 abortos en media legislatura. Ernaga y Santi Potros ya están en la calle, como otros; por qué no va a estarlo el famoso Francisco Javier Mújica Garmendia, o cualquiera de los delincuentes del grupo abertzale marxista. ETA no ganará porque habrá quien los detenga, pero no van a ser estos políticos profesionales sin principios ni dignidad.
Pascual Tamburri
Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 20 de diciembre de 2014, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/tarifa-2014-menos–139308.html