Caras de mujer en política para un futuro peor en España

Por Pascual Tamburri, 3 de marzo de 2015.

Celia Villalobos ha decidido que el PP haga campaña a favor del aborto y del Candy Crash. Laura Pérez Ruano lidera Podemos en Navarra, y no se cierra a Bildu. Magnífico futuro.

Al final la pillaron. Por si el PP tenía pocos problemas, y más en Navarra, la mujer de Pedro Arriola -su cabeza pensante- se dedicaba a jugar al Candy Crash mientras el presidente Rajoy trataba de convencernos de que la economía es lo más importante de todo. Pobre Celia Villalobos, ella es así. Vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, cree que en el PP no caben «personas que dicen no al aborto». Con ese currículum, con Bolinaga, con de Juana Chaos, con los impuestos, con la deuda, con el IVA y con el ambiente general, Villalobos no se lo pone al PP fácil en ninguna parte, pero en Navarra se lo pone realmente mal.

En mayo habrá elecciones. Todo cambiará en muchas autonomías, pero en una de ellas todo podrá cambiar aún mucho más. Y ésa es Navarra. ¿Por qué más riesgo de cambio en la Comunidad Foral? Podemos pensar que por los planes de Bildu, pero la verdad es que los abertzales no se han salido del guión habitual; nefasto, desde luego, pero nada llamativo. Podemos suponer que por la incertidumbre de Podemos, y vamos a ver cómo en efecto de ahí asoman novedades, pero ni tantas ni tan inteligentes como para que todo haya de temblar. Eso sí, UPN tiene su responsabilidad, entre Volkswagen y Osasuna, y el PP foral à la Villalobos, descabezado, huero y sin rumbo, algo tendrá que explicar.

Laura Pérez Ruano se ha hecho con el control del Podemos navarro. Como nueva secretaria general en Navarra ya ha dejado claro que, ante un previsible Parlamento muy dividido, no habrá pacto de gobierno ni con PP, ni con PSN, ni con UPN. En resumen: ¿con quién podría pactar el Podemos de Navarra? Con IU, si logra no desaparecer, que no descarta una anexión de Navarra a Euskadi, y con los abertzales, Bildu incluido por supuesto. Dicho de otro modo: el Podemos navarro de Pérez Ruano apunta a la incorporación de Navarra a la Comunidad Autónoma Vasca.

Podemos ha jugado razonablemente bien sus cartas. Pérez Ruano ha ilusionado con el cambio socialista-nacionalista incluso y especialmente a votantes a los que IU aburre y los hijos de ETA no terminan de gustar siempre. Pero a la vez Pablo Iglesias se puso suavemente en contra de la candidatura de Pérez Ruano, con lo cual fuera de Navarra no se le podrá acusar demasiado de acostarse con los abertzales y en Navarra Podemos podrá hacer lo que quiera, dentro de los números que resulten de las elecciones de mayo.

¿Y qué piensan ahora los enemigos de Podemos?

Uno puede pensar que la UPN de Barcina y Esparza estará entre triste y asustada con este horizonte. La verdad es que no demasiado: ya ha empezado una campaña, no muy original pero sí convencida, consistente en una larga repetición de «cuida que vienen los malos». El diputado de UPN en el Congreso, nuestro amigo Carlos Salvador, ya ha advertido que con Podemos e IU por medio Bildu puede mandar en la Comunidad Foral, que terminaría «en el gulag euskaldun». Eso son votos. No digo yo que no tenga razón, pero a eso hay que añadir algún detalle importante: si los enemigos de la Navarra foral y española avanzan alguna responsabilidad tendrán los que han gobernado décadas renunciando a la batalla cultural e ideológica a cambio de puestos y negocietes; y algo podrán hablar con sus amigos-pero-menos de PSOE y PP. No digo que lo haga Carlos, que está en Madrid, ni Yolanda, que va para allí. Pero alguien tendrá que hacerlo. Con el PSOE porque conservará una cierta pero pequeña representación en Navarra (no toda como mi exalcaldesa la neoeuskaldún Karmen Otxoa), y con el PP porque aunque ha hecho estos 5 años todo lo posible para no llegar al 3%, y ya me lo explicarán luego, seguirá teniendo cierta fuerza política nacional.

En Navarra sigue habiendo pendientes unas cuantas cuestiones que tratan de tapar y hacer olvidar, a cualquier precio, la casta política local (en todas sus versiones, inclusive las sindicales), la patética oligarquía burguesa provinciana (la de siempre o la aún peor sobrevenida en las últimas décadas) y la prensa local (por llamarla de algún modo: en un caso el adjetivo «local» es discutible, en el otro lo es el sustantivo «prensa»). Por nombrar unas pocas, el IVA de Volkswagen y en general las ayudas y favores tolerados a empresas amigas (aunque luego Montoro lo haya convalidado), la cara defunción de las Cajas, previa visita a Washington y en medio de la pelea Riezu-Goñi, el circuito de Los Arcos, el Pabellón Navarra Arena, la deuda perdonada y pagada a Osasuna, más la hinchada proetarra subvencionada del club, más el dinero B del mismo club y la compra confesa de partidos (para nada y con dinero público), un AVE a ninguna parte excepto a la caja de unas empresas del ramo, las mentiras originarias que nos endilgaron con el Canal de Navarra sin hoy reconocer que aquello era falso y que lo que hoy se hace es para cubrir el expediente…

Eso sí, recortes en muchas cosas pero no en abortos con dinero público, ni en promoción-imposición de la neolengua batúa ¿en san Cernin, en Estella, en Olite, en Tudela, en Cortes?, ni en subvenciones a sindicatos, peñas, fiestas y actividades de todos los que no defienden la Navarra Foral y Española, ni en falsa memoria histórica y propaganda política póstuma de unas cuantas sectas y de los sumisos y acomplejados con ellas. Y esto gobernando el centro derechín dizque ligado al humanismo cristiano, qué harán los otros.

¿Qué harán los otros? No creo que nada terriblemente peor. Unos u otros, o cualquier combinación, respetará las grandes líneas de lo que hemos visto. ¿Qué va a hacer de terrible Laura Pérez Ruano y qué va a tolerar la señora de Arriola que no hayamos visto ya? ¿Más impuestos, más ETA, más aborto… más aún? Estos hablan más de economía, los otros hablarán más de su eusquera, pero sin diferencias de fondo ni de valores (por así llamarlos). En realidad, lo que Navarra necesita es liberarse de ese corsé multicolor, dejar de engañar a la gente sencilla y poder ser ella misma, la Navarra que fue y que todos ellos, todos, temen. Fantástica Fauna Foral.

Pascual Tamburri

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 3 de marzo de 2015, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/caras-mujer-politica-para-futuro-peor-espana-140583.html