Una Navarra en tres polos y con tres peligros

Por CAIUS (Pascual Tamburri), 1 de junio de 2015.

Las elecciones del 24 de mayo han dejado mucho que pensar. Supongo que a los profesionales de la política, pero no somos de esos. A nosotros en cambio nos preocupa qué va a pasar con Navarra en los próximos años, pues nos encontramos con una Comunidad dividida que o no sabe dónde va (si mandan unos) o prefiere no saberlo (si mandan otros).

¿Ha ganado Geroa Bai? ¿O Bildu? Según qué medios leamos puede parecer que esas elecciones las ganó por goleada el nacionalismo vasco. Y nada hay más falso: los abertzales, con su proyecto de una Navarra sin identidad, fuera de España, siguen donde ya estaban, en torno a 30% todos sumados. Lo cierto es que el polo nacionalista no crece, pero es capaz de presentar juntas cosas tan distintas como la ETA y el PNV y es capaz de aliarse con cualquier izquierda inventada o por inventar con tal de lograr su meta. Porque ellos sí tienen una meta muy clara.

¿Ha ganado la izquierda? Depende. Si la izquierda fuese Podemos y sólo Podemos, sí. Pero en la izquierda se incluye también IU y el PSOE, y eso hace que la victoria no sea tan llamativa. Es verdad que Podemos pasa de cero a todo en menos de un año, pero la izquierda en conjunto está en el 30%, ligeramente por encima de los abertzales. Y la izquierda sola no puede gobernar en Navarra, ni antes ni ahora. ¿Obedecerá la izquierda a los abertzales con tal de gobernar?

¿Ha perdido el centroderecha? Parece claro que el eclipse casi total del PP, el descenso de UPN y el fracaso navarro de Ciudadanos, promovido por los medios y la misma UPN, van unidos de la mano. El centroderecha tuvo más de un 43% en 2011, y no fue su mejor resultado, y se ha quedado ahora en el 34%. Los que se han quedado, en sus casas, son sus votantes defraudados.

¿Está en peligro Navarra? El centroderecha, que habla mucho de economía y poco de Patria, había olvidado esta sensación de peligro y miedo: los nacionalistas a las puertas y la construcción nacional, de la misma ”nación“ que la ETA, en marcha de nuevo. Demasiados años de despachos, demasiados ejecutivos pieditiernos, y demasiado desprecio a la gente, a los navarros de la calle. Esos navarros que en las encuestas, aunque no voten a UPN-PP, no quieren entrar en Euskadi. Si los nacionalistas imponen su ruta aunque sea con formas inteligentes, habrá que pararlos. Porque los navarros queremos otra cosa, que es España.

CAIUS (Pascual Tamburri)
Navarra Resiste, 1 de junio de 2015.
http://www.navarraresiste.com/2015/06/una-navarra-en-tres-polos-y-con-tres.html