Batasuna prohibirá leer, empezando por don Claudio

Por Pascual Tamburri, 5 de junio de 2015.

Bildu perdió las elecciones y por eso va a gobernar en Pamplona. Lógico. Al menos está claro qué quieren: Navarra. Ya lo advirtió don Claudio Sánchez Albornoz, nombre maldito en 2015.

Esto va viento en popa. Lo llaman democracia, además. En Pamplona, los batasunos de EH Bildu perdieron las elecciones municipales del 24 de mayo. Perdieron, repito: las elecciones las ganó UPN, que tuvo 10 concejales y más del doble de votos, y eso sin contar los votos de PP, Ciudadanos o UPyD que no llegaron a la barrera del 5%. Los abertzales de Joseba Asirón, que son sólo 5, gobernarán como resultado de las alianzas postelectorales. Y menos mal que no han prometido hacer en Pamplona lo mismo que en Guipúzcoa… o sea, prohibir los toros. Democracia, lo llaman, y no se sonrojan.

Por primera vez, y perdiendo las elecciones, Pamplona tendrá un Ayuntamiento independentista y frentepopulista. Qué delicia. La coalición electoral de los batasunos y ex etarras tendrá el apoyo de la coalición nacionalista del PNV (Geroa Bai), de la coalición revolucionaria de Podemos (que en Pamplona se llama Aranzadi-Pamplona en Común y que pese a lo prometido por Pablo Iglesias se asocia con los etarras) y de los viejos socios de IU y Batzarre (Izquierda-Ezquerra).

Joseba Asirón será el primer alcalde de abertzale en Pamplona. Uno de sus concejales será Joxe Abaurrea, que ya era concejal en 1998 de Herri Batasuna, luego ilegalizada por su integración en ETA, y que se negó a condenar el asesinato del concejal pamplonés de UPN Tomás Caballero. Lejos de mi pensar o decir que la trayectoria política del difunto Caballero sea modélica, pero de ahí a construir el gobierno municipal sobre nombres e ideas de ETA…

Esto se veía venir, pero nos decían que no…

Y es sólo el principio. Hace más de 10 años, antes incluso del 11M, recordé a los políticos navarreros y sus amigos de entonces algo muy sencillo dicho en la Transición por el profesor Claudio Sánchez Albornoz, Presidente de la II República en el exilio: «El día que Euskadi fagocite a Navarra, España habrá muerto».

De todos modos, que nadie deje de recordar algo que en esta casa venimos diciendo desde hace mucho, y que se ha demostrado completamente cierto: «El problema planteado… en Navarra no se arregla con soluciones provisionales, igual que no se puede pensar que con ilegalizar Batasuna y tener a ETA en horas bajas ya esté todo hecho, menos aún cabe imaginar que la solución final sea sólo evitar el control nacionalista de las instituciones y de los cargos electos, mientras se les permite ser dueños de enteros espacios sociales. Dar la respuesta en la raíz del problema y no en sus epifenómenos políticos e institucionales, he ahí el reto para una generación de políticos que deberá mostrar todo su altruismo y su osadía si quiere legar una Patria al menos tan sólida como la que ha recibido»… años después de esto, ya tenemos la respuesta de muchos: se trata de políticos profesionales y mediocres, a los que su Patria y sus principios importan menos que sus cálculos intereses y puestos.

Así que mejor que no se escandalice María Caballero, porque tiene razón pero la responsabilidad de lo que pasa recae en quienes durante estas décadas han gobernado timoratos, renqueantes y sin metas definidas y valientes. De eso, en cambio, no se puede acusar a la extrema izquierda ni a los nacionalistas. Dice Jaime Ignacio del Burgo que el Partido Popular va por la senda de UCD… lo cual dudosamente es, en ningún momento, una recomendación, porque esa senda ha sido mala para Navarra desde todos los puntos de vista y desde siempre.

Quizá, para empezar con claridad la renovación militante de la que estos días tantos amigos quieren hablar (David, Sergio, Pablo, Fernando, … lo haremos), debemos retomar las cosas donde empezaron a desviarse. Claudio Sánchez Albornoz dijo en su Testamento a los navarros cosas que aún hoy sangran. Tengámoslo presente porque, no lo dudes, cuando la educación aquí esté en manos de Bildu, batasuna, Geroa o ETA, no sólo se olvidará esto, sino que pueden hasta prohibirlo. Es la batalla que se avecina, por culpa de quienes han tenido miedo de combatirla antes.

«Desde lejos he seguido su lucha por resistirse a la incorporación a Euskadi. Tienen toda la razón. La causa de ustedes es la mía. Adelante. Les asiste el derecho. Estoy con ustedes de corazón, y no sólo por devota amistad y respeto a mi tradición familiar, sino por convicción histórica».

«No deben cejar en la batalla por conservar la personalidad de Navarra de tan limpia historia. Su tradicional tozudez les va a ayudar. Yo no soy nadie. Pero enfermo y cansado les deseo éxito de todo corazón y confío en que Dios les ayudará en la noble empresa».

«Yo espero que sabrán hacer honor a la Historia manteniendo la libertad, su milenaria personalidad, dentro de la adorada Madre España. En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defender su inalienable derecho a vivir libres y españoles. A ustedes, queridos navarros, les envío un abrazo de padre. Deseo para esa entrañable Navarra, de la que tengo abuelos y apellidos, todo lo mejor, que guarde su identidad, su españolía y la hombría de bien de los suyos. Saben que estuve y estoy siempre junto a ustedes con todo el alma».

Pascual Tamburri

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 5 de junio de 2015, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/batasuna-prohibira-leer-empezando-claudio-142460.html