La belleza de Julio y otros contrafueros inexistentes

Por Pascual Tamburri, 19 de junio de 2015.

Vamos hacia un cambio total. Que no responde a la mayoría social, pero sí a la ley. Pero lo importante no es el fuero, sino el futuro de España, origen de toda legitimidad.

Junio de 2015 va a terminar con la misma belleza que se anuncia para julio. Es ya deslumbrante presidenta del Parlamento de Navarra Ainhoa Aznárez, elegida en la lista de Podemos y por tanto representante de una sigla derrotada y apoyada por otras siglas que también perdieron las elecciones. Pero es perfectamente legal. También es legal, por supuesto, que a la dama le guste la cerveza, y que tenga el placer de mostrárnoslo en su twitter. No hay motivo de escándalo, grifo en boca. En el siglo XXI, lo mismo que a pocos preocupa la legitimidad, a menos preocupa la estética.

La nueva presidenta de las que fueron Cortes de Navarra ya dijo en su investidura que se siente «euskaldun, feminista y republicana» y no dudo que también nos lo demostrará. Y es público y notorio que es partidaria del aborto, también. No hay que sorprenderse. Todo ello perfectamente legal, por más que la mayoría de la sociedad navarra sea de otra opinión, y por más que en Geroa Bai e incluso en Bildu los haya de ideas canónicamente contrarias a las de esta bella ex militante socialista. Parecen ser sus inspiradores (espero que sólo políticos y no estéticos) José Luis Uriz y Sabino Cuadra. ¿Irá con todos ellos a la Misa del día 26? ¿La invitarán los afectados, siempre vaticanamente prudentes y calculadores, a ella? ¿Irá a las Vísperas y demás actos religiosos ligados a San Fermín?

Todo ello es legal, y el batasuno líder de EH Bildu, Adolfo Araiz ya anuncia su voluntad de «cerrar el acuerdo en la primera semana de julio». Al fin y al cabo, sin él y sin Bildu no hay posible Gobierno de coalición, así que lo que él diga y determine es desde ahora la ruta del ejecutivo de Uxue Barkos. Por razones mediáticas y de vida social, está claro que les conviene la investidura antes de San Fermín, y convertir las fiestas en un acto de toma del poder, y de exhibición de aparente fuerza.

En los tiempos fáciles de 2010 y 2011 decíamos aquí, y los pomposos magnates del centrocentroso napartarra y foralísimo nos reprendían por ello, que «la situación de la Comunidad Foral es mucho más complicada que en cualquier otra región, en parte como resultado de un peculiar sistema de partidos y en parte aún mayor como consecuencia de lo allí sucedido desde que empezó la legislatura.. si Navarra tiene una importancia mayor para el PP es por una cuestión simbólica…».

Por eso ahora mismo la situación es aún más grave. La legalidad foral vigente en el régimen constitucional ha hecho posible un giro político total pese a que la mayoría social es muy diferente. Y las grandes garantías que se suponía que nos venían dadas por el Gobierno nacional están muy lejos de ser seguras. Sobre todo porque es perfectamente posible que desde las siguientes elecciones España esté en manos de las mismas fuerzas del «cambio» en Navarra. No sólo los que lo han hecho posible por inacción, complejos y miedos decenales, sino directamente los mismos que van a gobernar en Pamplona. Podemos, por ejemplo, pero quién sabe si también el socialismo más abertzale, o el PNV, o IU, y quién sabe si hasta Bildu.

Y por eso mismo la clave del problema y su solución no es ni puede ser de leguleyos. La ley en vigor puede hacer presidenta a Ainhoa Aznárez, pero eso no la va a convertir ni en ursulina ni en modelo. La ley en vigor puede hacer presidenta a Uxue Barkos, pero eso no convierte a Navarra en abertzale, ni en euskaldún. Puede ser legal el cambio, pero tiene unos límites insalvables de legitimidad.

Porque esta es una cuestión de huevo, y no de fuero, se equivoca Jaime Ignacio del Burgo al centrarla en los contrafueros por venir. La misma ley vigente, que se suponía nacía para garantizar todo, hace posible en caso de conjunción gubernamental Pamplona-Madrid que se cambien los símbolos de Navarra, que se haga oficial en vascuence en toda navarra, que se cambie aún más y a aún peor la educación, que Navarra se llame Nafarroa, y por supuesto que se use la vía legal ya existente –desgraciadamente existente desde la anterior transición y no cancelada por Rajoy– para un Anschluss. Todo ello es posible en la legalidad foral vigente y o será aún más en la que éstos traigan. Pero hay un límite previo y de principio, ése sí intocable, y es que Navarra es España.

Y por eso mismo se equivoca también mi respetado Miguel Sanz, y hay quien lo conoce mucho más que yo. Las disputas dentro de UPN, la venganza contra Barcina o el naufragio del PP no deben hacer que los representantes de la mayoría social de Navarra, activamente española, se rindan a esta situación. El Gobierno que viene será legal, y podrá cambiar las leyes para hacer legales cosas hoy ilegales, pero eso no lo hace necesariamente bueno ni legítimo. Hay un límite de legitimidad, que es pre foral, que estamos llamados a defender y ante el que deben rendirse todos los rencores y todas las ambiciones, y es que Navarra es España.

¿Y cómo hemos llegado a tener un dominio euskaldún, feminista y republicano, amén de no muy estético, en una tierra que no lo es? En buena medida por las disputas de políticos sin otra cosa que hacer. Me gustaría que recordasen esa ya lejana conversación entre Manuel Pizarro y Carlos Dávila sobre Gürtel y aledaños: – «… aquello está poblado de mesócratas, de gente metida en la política como asunto vital». – «La política es una forma más de función pública, lo vemos en los infinitos asesores que pueblan las instituciones… yo, como obtuve, y nadie me regaló, la oposición de abogado del Estado, no entiendo que el Estado tenga asesores que no sean los abogados del Estado, los inspectores de Hacienda, los economistas del Estado o los técnicos de Administración Civil». Y con eso queda mucho dicho, tanto sobre los que salen, como sobre los que entran, y sobre los que deben o no deben entrar.

Pascual Tamburri

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 19 de junio de 2015, sección «Ruta Norte».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/belleza-julio-otros-contrafueros-inexistentes-142762.html