Rudyard Kipling, Stalky & Cía

Un sistema educativo violento, en el que los mayores abusan de los pequeños y los fuertes de los débiles. Se educa en la desigualdad, se copia en los exámenes y en los trabajos. Los alumnos huyen sistemáticamente del centro de enseñanza para entregarse a actividades inconfesables, beben alcohol y fuman, al tiempo que desprecian y hasta humillan a algunos de sus profesores, y respetan sólo a los que personalmente se hacen respetar, sin ninguna consideración a las normas. Familias lejanas y ausentes, para nada implicadas en la vida académica. Ocasionales desórdenes, escándalos, peleas y suciedad, mientras que los planes de estudio se incumplen. ¿Un sistema fracasado?

España en su historia: identidad(es)

Trata el autor de este artículo de desentrañar el ser de España como una realidad unitaria, para lo cual aborda, en primer lugar, el concepto de lo hispano en un momento en el que nos parece estar asistiendo a la destrucción de la identidad española. De ahí que para Tamburri lo fundamental sea, en este instante, volver a redescubrir los elementos constitutivos de lo español, tales como: Roma, la cristiandad, la epopeya germánica, la Reconquista, el Imperio y la Guerra de la Independencia. Es hora de afirmar –viene a concluir– que España es un conjunto orgánico de personas cuyas relaciones han quedado establecidas en la historia.