Cuando Zapatero era un diputado más de la bancada de Felipe González, Internet era un secreto militar, un invento remoto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos del que pocos habían oído hablar.
ESD AMB
«Demanda social», políticos a la carta
Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que los partidos políticos eran el centro de la vida pública.Y no fue ni rápido ni fácil conseguir que lo fuesen de verdad, porque el franquismo no los quería.
Zapatero se tropieza en el aborto
Las detenciones de médicos abortistas y los registros en sus clínicas se han convertido en un espectáculo casi cotidiano es las últimas semanas.Habrá quien piense en una casualidad, pero pocas casualidades suelen darse en democracia dos meses antes de unas elecciones generales.
La esperanza viene de la Audiencia Nacional
El Sumario 18/98, si sólo fuese conocido por su número, podría ser una más de las tantas causas que se ven cada día ante los tribunales españoles.
Bono, ese hombre
Faltan poco más de 80 días para que las urnas se abran y los españoles den su opinión después de cuatro años mudos -la mayoría-- pero pendientes de los políticos.Ahora llega la hora soberana de las españolitas y españolitos.
El Senado existe, la economía también
Casi por sorpresa -aunque no lo fue tanto para los entendidos- el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recibió ayer una histórica derrota parlamentaria.
Ni PP sin concentración, ni concentración sin PP
El asesinato del guardia civil Raúl Centeno, en el que su compañero Fernando Trapero quedó en coma profundo, ha recordado a todos algo que algunos parecían haber olvidado: ETA es una banda de criminales, que sigue existiendo y que sigue buscando sus objetivos políticos por la fuerza.
Bono, ese hombre
José Bono no es Dios, porque no está en todas partes, ni es eterno, ni aparentemente es infinito.Pero desde luego con su aceptación de la candidatura del PSOE por Toledo para las elecciones generales de marzo ha demostrado estar por encima de muchas cosas.
Sólo con Rajoy será posible
El PP lanzó ayer lunes el programa político para las próximas elecciones generales, que será definitivamente presentado el próximo día 12 de diciembre.
29 años de una Constitución viva
Permítanme empezar por un comentario personal que nos sitúe dentro del contexto.Yo soy uno de aquellos jóvenes que no pudieron votar la Constitución el 6 de diciembre de 1978, hace ya veintinueve años, porque entonces tenía 18 añitos y la mayoría de edad, hasta ese día, se alcanzaba a los veintiuno.