Un niño kurdo ahogado ha conmovido al mundo. Occidente se siente culpable y muchos piden una apertura total a millones de inmigrantes. Jean Raspail lo advirtió ya...
ESD Libros
Mario Farneti, el gran error de la ficción histórica en español
El lector español disfrutará cuando se traduzcan las dos trilogías de utopía histórica de Fario Farneti. Un verdadero placer que alguna editorial convertirá en gran negocio.
Los clásicos sólo son aburridos si nos los explican fósiles
La literatura castellana en su Siglo de Oro anunció ya todos los temas de hoy. Desde la corrupción al integrismo islámico, desde el sexo a la política. Y no sólo en el Lazarillo de Tormes…
Crónicas Marcianas, o cómo trasplantar nuestra Tierra
Ray Bradbury fue un maestroen el arte de usar la Ciencia Ficción para retratar a los humanos, incluyendo sus sueños, errores y miedos en el retrato. Con él el género se hizo universal.
Cómo investigar misterios se convierte en pasión y oficio
Es difícil ser abogado, y si se piensa en negocios también aburrido. Sin embargo, letrados y jueces despiertan pasiones cuando se mezclan en crímenes y misterios… cosa que no es tan rara
El comisario que consigue soluciones para lo imposible
Policías que solucionan crímenes hay muchos; pero comisarios como el Montalbano de Camilleri, que consiguen respuestas sin abandonar su sentido del humor, no abundan.
Volver al pasado es un ejercicio difícil, pero no aburrido
No hay paisaje más exótico y atractivo para una trama de ficción que nuestro pasado, donde nos encontramos lo más inesperado… del amor a la necedad.
Un viaje a un pasado con ideales, principios, dolor y amor
La Sal de la Tierra es una novela del siglo XXI para personas de su tiempo… capaces de disfrutar nuestro pasado medieval como fue y no como se lo cuentan desde prejuicios ideológicos.
La rebelión tiene futuro. Se construye desde la historia
Imaginar un futuro diferente es más que una moda. Los mejores libros de hoy describen futuros terribles o maravillosos según usemos en el presente el recuerdo y los medios del pasado.
Mucho más que Charlie Hebdo, el Islam nos obliga a pensar
En Francia, en Nigeria, en Túnez o en Kuwait, se mata y se muere por el Islam. ¿Es el Islam nuestro futuro? ¿Puede respetar otras identidades? ¿Qué hace vencedor al islamismo radical?