Por Pascual Tamburri, marzo de 2017. Ha dejado de haber reconciliación, vuelve a haber vencedores y vencidos.Por eso hay calles a Carrillo, a Pasionaria y a etarras, y por qué no a Mateo Morral. Y lo que vendrá El Ayuntamiento de Madrid, con Carmena por supuesto pero también con el voto de Ciudadanos, está cambiando … Sigue leyendo Las calles de Carmena y Ciudadanos son rojas como las de Botella
Otras publicaciones
ETA agrede y Podemos aplaude mientras Pamplona responde
Como cada Domingo de Resurrección los batasunos y todo el independentismo marxista y asimilado, convocado por la «red independentistak», celebró su «Aberri Eguna».
Política lingüística y complejos «progresistas”
Quiero añadir una nota personal a esta reflexión, como vecino de la Zona Media. Aquí no se ha hablado vascuence en generaciones, y en muchos lugares, sin duda, jamás.
Ex Roma Lux. Una derecha social, una opción política
Reflexiones en torno a la trayectoria y el papel político jugado por Alianza Nacional en Italia. ¿Un modelo exportable a España?
Discurso de despedida a 2º de Bachillerato
Marcilla, 26 de mayo de 2004 Queridos compañeros, queridos padres, queridos alumnos; queridos amigos: Sólo quienes ya han pronunciado un discurso como éste pueden saber lo difícil que resulta. Algunos de los presentes ya saben que no me falta el hábito de hablar en público –tal vez me sobre-, y que se puede improvisar tanto … Sigue leyendo Discurso de despedida a 2º de Bachillerato
Adiós España: verdad y mentira de los nacionalismos
Un texto necesario e inesperado: al servicio de la verdad histórica, rompiendo mitos, cuestionando supuestas patrias... Una verdadera Summa contra nacionalistas
España en Irak: razones de una presencia y circunstancias de una polémica
Por primera vez en décadas, o en siglos, España participa en una guerra exterior. La invasión anglosajona de Irak derivó en una guerra regular fulminante y en una guerra irregular aparentemente interminable. Frente a estas realidades, los gobiernos han tenido que adoptar posiciones políticas y militares, mientras que los ciudadanos expresaban opiniones morales de uno y otro tipo. El debate político y el moral se han entremezclado profundamente, y no siempre con ideas claras o con análisis racionales. Tras unos meses de intensa agitación, es la hora de hacer balance. Un balance necesario, porque la historia enseña que de las batallas surgen los grandes cambios de rumbo. Y tal vez estemos ante uno de ellos.