El 26 de junio hubo otra vez elecciones generales, y quizás para hacer más ameno el repetido y monótono espectáculo de los políticos profesionales obedeciendo a sus asesores de imagen –omnipresentes y omnipotentes a diferencia de los asesores de principios, ideas, valores y fidelidades, que no existen-, se introdujeron en el debate dos conceptos tomados de la política italiana de hace unas décadas: el ‘sorpasso’ como amenaza o deseo, y el ‘turarsi il naso’ como sacrificio necesario para evitarlo.
Razón Española
Armenia es incómoda, y aún más con la modernidad genocida
Y en 2016 el gran acontecimiento para Armenia, para los armenios y para todos los que conocen, aman o al menos respetan esa identidad de piedra es el centenario del genocidio armenio del siglo XX.
El nacionalismo destruyó Austria-Hungría, pero no lo hizo solo
Austria-Hungría desapareció como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. ¿Una victoria de la libertad o un error que aún pagamos? ¿Un mal evitable o una catástrofe sin culpables?
Educación: degradada, adoctrinada, transferida. ¿En qué orden? ¿Desde cuándo?
En España no hay un consenso amplio y transversal en muchos asuntos. Pero un asunto que hace opinar igual a tirios y troyanos, en principio, es la educación: gentes de lo más diverso están dispuestas a admitir que la educación no funciona, que ha empeorado, que no cumple adecuadamente la función social que se le supone, que es especialmente grave en los centros educativos públicos… y todo esto desde hace unos 40 años.
Educación: degradada, adoctrinada, transferida. ¿En qué orden? ¿Desde cuándo?
En España no hay un consenso amplio y transversal en muchos asuntos. Pero un asunto que hace opinar igual a tirios y troyanos, en principio, es la educación: gentes de lo más diverso están dispuestas a admitir que la educación no funciona, que ha empeorado, que no cumple adecuadamente la función social que se le supone, que es especialmente grave en los centros educativos públicos… y todo esto desde hace unos 40 años.
«Navarra está bien defendida». Ya, ya
Navarra es más que una provincia. Durante dos generaciones esta comunidad ha sido el botín ansiado todos los abertzales, y la moneda de cambio de todos los que querían la amistad de los nacionalistas.
Educación para el hedonismo, invierno cultural, social y… demográfico
Cuando Thomas Jefferson redactó la Declaración de Independencia de Estados Unidos, en un no tan lejano 1776, incluyó la primera formulación constitucional de los llamados Derechos del Hombre, con aspiración a eternos y universales; y entre éstos y antes que ninguno estaban “life, liberty, and the pursuit of happiness”.
Abuelos progres y nietos domesticados
Los abuelos progres han conseguido todo lo que quisieron: Europa ha cambiado de aspecto. Pero lo más notable es que, lejos de combatir el sistema político, social y económico imperante en su juventud, lo han hecho enormemente más poderoso y despiadado. Lo que estos eternos inmaduros han logrado al final de sus vidas activas es, en cambio, vacunarnos contra toda verdadera resistencia.
Historia póstuma de la nación española (abierta a sugerencias)
Una Historia de España en quinientas palabras. A modo de necrológica para todos los públicos de la Nación-Estado, tal vez, pero de señal de vida de la comunidad popular española, anterior y superior a cualquiera de sus expresiones.
¿Del «plan Ibarretxe» al «plan Zabaleta»?
Patxi Zabaleta, inspirador de Nafarroa Bai y de bastantes de las más exitosas aventuras políticas del nacionalismo vasco, ha decidido afrontar la cuestión de Navarra.