Narbona, Barreda y Ayala pierden los papeles con el incendio

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de enero de 2006.
Publicado en El Semanal Digital.

Ayer y hoy visita una delegación de la UE la zona del incendio de Guadalajara. Ni Narbona ni Barreda les recibirán. Su insensibilidad llama la atención dentro y fuera de España.

Una delegación del Parlamento Europeo visita hoy la comarca de la provincia de Guadalajara que sufrió un terrible incendio el pasado verano. Hubo entonces once víctimas mortales entre los voluntarios que colaboraban en la extinción, en la que quedaron en evidencia los responsables socialistas del Ministerio de Medio Ambiente y de la Comunidad de Castilla -La Mancha.

El Parlamento Europeo ha realizado un gesto excepcional, dada la gravedad de lo sucedido, y ha enviado una delegación de diputados de cuatro grupos parlamentarios distintos a la zona, mientras que tres Comisiones del mismo Parlamento se ocupan de analizar lo sucedido y emitirán en su momento un informe sobre los distintos aspectos del problema, a fin de depurar responsabilidades, entre otras cosas.

Mientras en Bruselas están así las cosas, en la política española hay personalidades muy interesadas en hacer que lo de Guadalajara se olvide cuanto antes. Así, por ejemplo, la ministro Cristina Narbona, que no va a recibir a la delegación europea; así, por otra parte, el presidente de Castilla – La Mancha, José María Barreda, que tampoco ha encontrado un hueco en su agenda para quienes investigan oficialmente la mayor catástrofe ecológica, económica y humana de su región. Y así, por último, la eurodiputada socialista Inés Ayala, que viaja con la delegación pero que ya ha dicho que «Guadalajara es un buen ejemplo de cómo se debe hacer frente a un incendio».

El PSOE gestiona hace décadas el poder en la región castellano – manchega como si fuese un coto privado de caza; pero el incendio y las muertes revelaron fallos inaceptables en la gestión de las competencias que en su momento el Estado transfirió. Y por su parte el ministerio de Medio Ambiente, que tras liquidar el Plan Hidrológico Nacional se ha ido eclipsando, no supo, pudo o quiso hacer nada eficaz a tiempo para impedir lo peor. Una comarca quedó devastada. Once familias sufrieron la pérdida más grave. Y los dirigentes del PSOE prefieren mirar hacia otro lado.

El eurodiputado Gerardo Galeote, que preside la delegación europea, ha anunciado su intención de realizar un acto de homenaje a las víctimas. Y el verdadero problema para Barreda, Narbona y Ayala – José Bono ni está ni se le espera- radica en ese recuerdo de quienes murieron sacrificados por las mezquindades de los políticos profesionales; en el recuerdo de quienes esperan aún una respuesta y una compensación tanto material como moral. Galeote ha dicho, por el contrario, que tiene «la responsabilidad como presidente de esta delegación de que se visualice la solidaridad que el ámbito de representación de la ciudadanía europea, que es el Parlamento Europeo».

Así deben ser las cosas. España tiene una deuda con quienes sufrieron el incendio. Las instituciones europeas van a compensar lo que otros no hicieron antes, y aprovecharán la ocasión para proponer mejoras en todo lo que falló en Guadalajara. Pero quienes han fallado, entonces y ahora, deben explicarlo a los ciudadanos.

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de enero de 2006.
Publicado en El Semanal Digital.