La quita es un mecanismo mercantil más que consolidado en nuestra tradición jurídica. No lo es tanto que los magníficos negocios de muchos bancos, en los años de bonanza especulativa, tengan que ser pagados, al llegar las vacas flacas, o por los ahorradores o por impuestos de los ciudadanos. El corralito de Chipre ha vuelto a poner a toda Europa contra una pared de la que no logra despegarse.
Mes: marzo 2013
El día de fiesta de la ETA y su sórdido “espacio de negociación”
ETA no se disuelve y está en las instituciones. Si no hay 'proceso de paz', es el momento para anular política y militarmente la banda. Si lo hubiese, Rajoy explicaría por qué.
¿Para qué seguir a Bergoglio si “todas las religiones son iguales”?
La Iglesia del siglo XXI vive circunstancias nuevas. Pero es la misma Iglesia Romana de siempre. ¿Dónde están los límites entre tradición y modernidad, entre religión y política?
La amiga de Cospedal ganó por los pelos, ¿y ahora qué?
Yolanda Barcina ganó por un puñado de votos a Alberto Catalán, con idénticos ideología y programa. UPN sigue igual, mientras que los abertzales sueñan una mayoría alternativa.
El criminal Katidis
Giorgos Katidis, futbolista, capitán de la selección juvenil de Grecia, tuvo la semana pasada la peor idea de su vida. Tras marcar un gol, lo celebró saludando brazo en alto a la grada. Terrible crimen denunciado por todas las instituciones. Imperdonable delincuente que ya ha sido castigado con la expulsión a perpetuidad de los equipos nacionales. Qué menos, ostracismo.
El PSOE de Rubalcaba y Griñán, entre el ERE y el ridículo
Más de 50 millones saqueados, más de 20 detenidos y todo el sistema de los ERE andaluces tienen en vilo a PSOE, UGT y empresas afines. El dinero público se ha robado sin pudor.
Razones polémicas para entender a Montoro sin viajar a Chipre
La unión monetaria hace más difícil la crisis en Europa. ¿Merece el Euro sacrificios de los ciudadanos? Hay opiniones… que hace falta conocer para saber dónde está Chipre y dónde va España.