Sacar algo de su contexto es a veces casi tan malo como olvidarlo.Ir y venir entre los dos extremos, oscilar entre dramatismo y euforia y no mantener una postura firme es buena receta para que una opción política vaya mal.
Mes: mayo 2007
La crisis de UPN: la solución ya está dentro
Pilar Aizpún (http://blogs.periodistadigital.com/transversal.php/2007/05/28/p96807#more96807) ha publicado aquí mismo que "habrá que empezar la resistencia".Creo que tiene razón, y que lo diga ella, con su apellido, es muy importante.
Madrid ha sido la tumba del zapaterismo
El Partido Popular venció las elecciones municipales y autonómicas en toda España, y en algunas Comunidades y Ayuntamientos con porcentajes arrolladores.
¿Debe gobernar la fuerza más votada?
El Partido Popular lanzó ayer martes al PSOE una propuesta de gran importancia política.
En resumen: Zapatero ha perdido
La contabilidad electoral es complicada y, si se entra en minucias, bastante soporífera.
Patxi Zabaleta, presidente de Navarra: ¿se rompe España?
Con una participación electoral superior a la de anteriores convocatorias -en contraste con un mayor desinterés en el resto de España- Navarra votó ayer.Unión del Pueblo Navarro ha vencido, como en todas las elecciones celebradas desde 1987.
Cuatro ases para Mariano Rajoy
El Partido Popular venció las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo.El 27-M será recordado como el día en el que Mariano Rajoy se hizo con la mayoría de los votos, que el PP no tenía desde las generales de 2000 que venció José María Aznar.
Primera lista de derrotados
En cuanto los resultados sean definitivos todos los políticos se van a proclamar vencedores, y cada medio de comunicación va a elegir sus ganadores favoritos.
Zapatero y Rajoy: las espadas siguen en alto
Las elecciones municipales y autonómicas de ayer domingo habían sido consideradas un anticipo de las generales que pondrán fin a la legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero en la presidencia del Gobierno.
Municipales, pero esenciales
Las elecciones municipales deciden aspectos esenciales para la vida de los ciudadanos. Y en España siempre han tenido una lectura nacional, que va mucho más allá de lo meramente local. Deben recordarlo Zapatero y Rajoy.