Los políticos dan a menudo la impresión de pensar sólo en su propio bienestar. Tienen tareas que cumplir, y sobre todo son un ejemplo. Si dejan de serlo, se juegan su futuro y el de todos.
Mes: mayo 2013
Del cortijo catalán al manicomio andaluz, en la España arruinada
Ilusiones, energías y esperanzas de los españoles arruinadas por las autonomías. Corruptos, sí, independentistas, también, y los políticos en general nuestras las regiones.
Libertad de insultar, sólo si eres de izquierdas (peligro, católicos)
Lo llaman escrache. Es la moda de la izquierda antidemocrática para imponer sus gustos a los demás. Incluso contra la libertad de todos. ¡Pero que a nadie más se le ocurra hacerlo!
Terapéuticos y retroactivos
El diputado del Grupo Popular Rafael Hernando dijo no hace mucho que respecto al aborto había una serie de “cosas que estaban razonablemente solventadas” con la Ley socialista de 1985. Así que en su opinión una “ley de supuestos” sería una solución adecuada a la cuestión del aborto en España.
Letizia, un arma de doble filo para la titánica misión del Príncipe
El Príncipe de Asturias representa el único futuro posible de la monarquía en España. Tras los errores de su familia, ya no puede haber más. Doña Letizia sólo puede ser un apoyo eficaz.
Respuestas a todos nuestros problemas… para el que las quiera
La filosofía puede estudiarse como una historia de Occidente, desde Grecia aquí, o como una sucesión de grandes nombres. Warburton la usa para responder las cuestiones hoy pendientes.
Por qué Lasarte, Bolinaga y Nazabal son mejores que el general Videla
Los mismos que piden libertad para los asesinos, terroristas y torturadores de ETA se alegran de la muerte en prisión del presidente Videla. Impúdica incoherencia.
Adiós al euro
Hay cosas muy difíciles, otras imposibles y algunas directamente milagrosas. Una de éstas era la salida de la UE o el abandono de la moneda única. Tan imposible se consideraba que durante la mayor parte de su vida la CEE, luego UE, no tenía un mecanismo establecido para salir de la organización, ni para abandonar algunos de los acuerdos que unen sólo a una parte de los Estados miembros. Se daba por supuesta la completa y perfecta sintonía entre los Gobiernos; algo que tampoco ha sido nunca así, pero parecía poco más que una rareza británica. Más un ejercicio de chovinismo que de realismo.
De Arantza Quiroga a Rafa Larreina, o el Opus Dei en política
El Opus Dei es acusado por el PSOE de ser derechista y de colocarse frente a ellos. Y la misma izquierda aplaude la legalidad de Bildu. Pero es mucho más complicado...
Envolverse en la senyera para robar las carteras de todos
Cataluña es el mejor ejemplo de cómo y por qué el nacionalismo sirve para justificarlo todo, especialmente los delitos. ¿Todo vale, si se envuelve en la bandera adecuada?